El encuentro contó con la presencia de la subsecretaria de Educación y Cultura, Stella Maris Mirolo, la supervisora general de los Jardines de Infantes Municipales, Mercedes Ibáñez, el concejal Gabriel Santillán, la directora del establecimiento escolar, Andrea Navarro, docentes, preceptores, alumnos y familiares de los estudiantes.
El taller comenzó a desarrollarse en el mes de julio y participaron 20 alumnos de 4to. Año que aprendieron a elaborar aceites y vinagre saborizados, métodos de esterilización y pasteurización, diferentes tipos de mermeladas, escabeches de berenjena y pollo, morrones agridulces, pickles, etcétera.
Estos alumnos, el año que viene cuando cursen el 5to. Año del nivel secundario realizarán un nuevo taller sobre panificación que les permitirá sumar nuevas herramientas para aprender a elaborar más productos y también recibirán un certificado.
La subsecretaria Stella Maris Mirolo destacó lo siguiente: «Hoy estamos culminando con nuestros 40 actos de egresos y la verdad que llegar aquí y ver la muestra de nuestros alumnos de 4º año es un gran orgullo para nosotros porque nuestra escuela primaria y secundaria no es otra escuela más.
Nuestros niños, en 4º año ya cuentán con herramientas con salida laboral, algunos ya lo están haciendo desde sus casas y la verdad muy agradecida a la profesora, a la rectora como bien lo explicó, no es solamente hacer un producto de cocina sino también atravesar todas las áreas curriculares.
Estoy muy contenta, muy conforme con el trabajo y como le dije a los chicos, es darles una herramienta para defenderse en la vida pero sobre todo enseñarles a ser buenas personas porque todo está atravesado por valores, la contención de los profesores y el equipo de la subsecretaría y también agradecerle a nuestro intendente Pablo Mirolo porque si él no aprobaría estos proyectos, nada se podría concretar».
Por su parte, la rectora Andrea Navarro, explicó: «El taller es una propuesta que nace desde la Subsecretaría de Educación y Cultura y nosotros la recibimos con los brazos abiertos porque sentimos que los chicos necesitan herramientas que los puedan ayudar a tener sus microemprendimientos pero también me parece importante que se haga esto en un marco institucional, pedagógico, que esté atravesado por distintas áreas del conocimiento, eso hace que se jerarquice también la propuesta porque interviene diversas áreas, esta insertado en una comunidad que lo legitima desde el imaginario pero también desde el soporte de las disciplinas que lo atraviesan.
Me parece que no es un taller más, que es un taller donde los chicos han puesto en práctica sus habilidades pero también se han puesto en evidencia conocimientos que desde las distintas áreas se han podido brindar, así que curricularmente es una experiencia valiosa».
El Taller de Conservas de la Escuela Secundaria Municipal "Ada Nilda Alderete" realizó el viernes su muestra anual donde los alumnos de 4to. Año, a cargo de la profesora Sonia Bolañez, presentaron productos elaborados por ellos mismos.
Recomendados
La Banda: el aumento a los empleados municipales no alcanza el piso salarial asegurado por la provincia
La Municipalidad informó que la repavimentación de la Av. Colón se iniciará desde Antenor Álvarez
Modificación del recorrido de la línea de colectivos 119