El acoso escolar o bullying es la exposición que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro, o de un grupo de ellos, cuando acude al colegio. El acosador aprovecha un desequilibrio de poder que existe entre él y su víctima para conseguir un beneficio (material o no), mientras que el acosado se siente indefenso y puede desarrollar una serie de trastornos psicológicos que afectan directamente a su salud o incluso, en situaciones extremas, conductas autodestructivas.
El bullying escolar se suele producir durante el recreo, en la fila para entrar a clase, en los baños, los pasillos, los cambios de clase, al entrar y salir del centro, en el transporte escolar o en el comedor. También puede ocurrir en el aula, cuando el profesor está escribiendo en la pizarra o mientras está atendiendo a otros alumnos.
En Amanecer Exclusivo hablamos con la Lic. Maria Zysman, directora de Libres de Bullying y dijo que con la vuelta a clases despues de la pandemia, los casos se duplicaron en el país.
Ademas hablo sobre los mensajes que dan los chicos que sufren este tipo de violencia, sobre la inacción de los adultos y sobre el rol que cumplen los docentes en detectar los casos.
Recomendados
La Selección Argentina Sub20 venció a Colombia y se clasificó al Mundial de la categoría en Chile
Atención Central Córdoba: Se confirmó la fecha del sorteo de la fase de Grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana
Yanina Latorre Santiagueña ingresó a Gran hermano