El consumo de carne vacuna se encuentra en los niveles más bajos de la historia. Sobre el tema hablamos esta mañana en Amanecer Exclusivo con Dardo Chiesa, Coordinador de la Mesa Nacional de Carnes de CRA y dijo que esta situación de caída del consumo de la carne incluye varios factores.
En ese sentido Chiessa explicó que, si bien estamos en una crisis económica, el consumo de carne vacuna se ve afectado también por un cambio de hábito importante de los argentinos y explicó que en el año 1978 éramos 25 millones de personas en el país y se producía 3 millones de toneladas de carne vacuna, ahora con 45 millones se continúa produciendo la misma cantidad y se come menos.
En tanto el consumo de las otras carnes creció notoriamente, en el caso del pollo, en el 78 comíamos 7 kilos y pagamos a comer 50 kilos en el 2024, mientras que en el caso del cerdo, en el mismo perioddo pasamos de consumir 7 kilos, incluyendo los embutidos a 20 kilogramos en la actualidad.
Recomendados
Este sábado se pone en marcha la tercera fecha del Torneo Apertura: el cronograma completo
Hamás liberó a Yarden Bibas, el padre de dos nenes argentinos secuestrados en Gaza
¿Y ahora qué? convocó a un debate junto al mar para reconciliar la política con el pensamiento nacional