La intensificación del conflicto bélico tras la invasión rusa a Ucrania aceleró a niveles impensados el precio del crudo. Y la escalada del barril, que esta semana rozó los 130 dólares, volvió a complicar los números del mercado interno. La unidad «criolla» establecida por el Gobierno quedó por demás de atrasada en este contexto: merodea los 60 dólares.
Esta mañana en Amanecer Exclusivo hablamos sobre el tema con el Dr Pedro Llorvandi, titular de CEPASE y dijo que con estos niveles de consumo es muy posible que en 90 días quedemos sin combustible.
El inconveniente se da por el consumo interno y por la carga de combustible que hacen camioneros y automovilistas de países limítrofes en nuestro país, dado que les cuesta un 50% menos llenar el tanque. Ante este marco, las petroleras no van a salir a comprar el barril a 130 dolares para venderlo en nuestro territorio a mitad de precio.
En tanto volvió a reclamar una hoja de ruta para salir del congelamiento y habló sobre la situación de las estaciones de bandera blanca, que, a pesar del último aumento, siguen muy complicadas.
Recomendados
[Audio] Anuncios de Milei en la Rural: ¿Un «gran show» con impacto limitado?
[Audio] La imagen de Milei en declive: encuestas marcan una importante caída en la aceptación de las medidas del gobierno
Escandalo: agente penitenciario fue sorprendido fumando marihuana en servicio