En un resultado que refuerza el mapa político de la provincia, Fuerza Patria se impuso con claridad en las elecciones legislativas bonaerenses del domingo 7 de septiembre. Según datos oficiales, la fuerza liderada por el gobernador Axel Kicillof obtuvo el 46,93% de los votos, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza con el 33,85%. Con una participación del 63%, los electores renovaron 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, además de diversos cargos municipales. Este triunfo consolida a Fuerza Patria como la principal fuerza en la Legislatura bonaerense, fortaleciendo su posición frente al gobierno nacional.
El resultado no solo refleja el respaldo local a la gestión de Kicillof, sino que también envía un mensaje claro a nivel nacional. En diálogo con este medio, el diputado José Herrera, analizó el impacto de la jornada electoral. «No soy de estar pendiente de encuestas; inclusive daban un empate técnico y quedó reflejado que expresan la voluntad de quien las encarga», afirmó Herrera, desestimando los sondeos previos que anticipaban un escenario parejo.
Para el legislador, las conclusiones del escrutinio son definitivas: «Han quedado definitivamente marcadas con el resultado de ayer. Y ha quedado bien marcado a nivel nacional que Fuerza Patria es la única opción al modelo de Milei y se consolida como alternativa. A partir de ello, se ha manifestado en contra de Milei». Herrera enfatizó que «el pueblo argentino está encontrando en Fuerza Patria algo que viene a ponerle límites a Milei». En este sentido, instó al presidente Javier Milei a convocar al gobernador Kicillof, quien públicamente le pidió que «tenga la valentía de llamarlo para tener diálogo». Según Herrera, esto «es fortalecer la gobernabilidad y que empiecen a tratar temas en favor del país».
El diputado también destacó la dimensión social del voto bonaerense: «El pueblo bonaerense tenía necesidad de expresarse en forma masiva en contra de las políticas del gobierno nacional que están afectando a la provincia de Buenos Aires. Esto va a ser la forma en que se va a ir manifestando en todo el país. Seguro algunos dirigentes irán acomodándose». Herrera no escatimó críticas a figuras como el intendente de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, a quien acusó de oportunista: «Pullaro ya lo critica a Milei y manifestó en su momento que en un ballotage entre Massa y Milei votaba a Milei, no nos olvidemos de eso. Ahora van a querer acomodar la cola para donde calienta el sol, pero es puro oportunismo».
Finalmente, Herrera llamó a la reflexión política: «Los dirigentes deben tomar nota de la manifestación del pueblo. Quiero que quede claro que Fuerza Patria es la alternativa y por donde va a canalizar la oposición al modelo que está llevando adelante Milei». Con este resultado, la provincia de Buenos Aires se posiciona como un bastión clave en el debate nacional, abriendo un nuevo capítulo en la confrontación entre el peronismo provincial y el oficialismo libertario.
https://shorturl.fm/JvrUa
https://shorturl.fm/qPxb0
https://shorturl.fm/abxOT