Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Diputado Herrera: Los legisladores están tomando conciencia de los problemas por los que atraviesa Argentina

Lo manifestó en este medio, al referirse a la sesión del dá de ayer
¡Compartilo!

En una sesión trascendental, la Cámara de Diputados de la Nación propinó una contundente derrota al Gobierno al aprobar, gracias a la unidad de la oposición, una serie de proyectos de gran relevancia social. Entre ellos se destacan aumentos para las Universidades Nacionales, la declaración de emergencia del Hospital Garrahan y la derogación de decretos clave para el Ejecutivo relacionados con Vialidad, el INTI, el INTA y los institutos culturales.

El diputado José Bernardo Herrera celebró los resultados de la jornada, destacando el compromiso de los legisladores: “Ha sido una jornada positiva. Lo importante es que los diputados que no habían asumido el compromiso se han manifestado a favor de temas que mejoran la sociedad. Los legisladores están tomando conciencia de los problemas por los que atraviesa Argentina”.

Entre los logros, Herrera resaltó la media sanción al proyecto de ley de financiamiento para la educación universitaria y la recomposición del salario docente, demandas largamente reclamadas por el sector educativo. Además, se aprobó la actualización automática de las becas estudiantiles, un reclamo central del ámbito universitario.

Por otro lado, se trató la situación del Hospital Garrahan, al que se le otorgó reconocimiento y garantía de funcionamiento. “Tenemos que entender que estamos ante un centro de referencia nacional”, afirmó Herrera.

A pesar de los intentos del bloque de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO por impedir el quórum y obstaculizar la sesión, la oposición logró imponerse. Herrera criticó la actitud del oficialismo: “Fue infructuoso el esfuerzo de LLA y el PRO, que trataron de evitar que aprobemos estos temas”.

El diputado también señaló la creciente crisis que enfrenta el país, con un aumento del desempleo, un endeudamiento “terrible” por el uso de tarjetas de crédito y el abandono de sectores clave como jubilados, personas con discapacidad y la educación universitaria. “El Gobierno no toma nota de la profunda crisis que atravesamos”, sentenció.

La sesión marcó un punto de inflexión, evidenciando la capacidad de la oposición para articularse y avanzar en medidas que responden a las demandas sociales, en un contexto de crecientes tensiones con el Ejecutivo