El Gobierno Nacional prorrogó la vigencia de un artículo de la Ley N°26.075 de Financiamiento Educativo, que establece el envío de recursos coparticipables a las provincias, a través del Decreto 231/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Inmediatamente la CGT publicó un comunicado en donde informa que el gobierno en esta prorroga se olvidó de los docentes y recalcó que no se puede dar clases con sueldos que están por debajo de la línea de pobreza.

Sobre el tema hablamos esta mañana en Amanecer Exclusivo con el Prof. Orlando Gorosito y confirmó que el FONID y el material didáctico no están incluidos en estos fondos que enviará Nación.
En tanto remarcó este arranque de año los docentes están perdiendo plata por la falta de estos fondos, que en Santiago del Estero significa un porcentaje muy alto del salario. Además dijo qué el próximo martes habrá una nueva reunión para ver si se puede establecer el salario mínimo docente a 450 mil pesos.
Recomendados
Sospechas entre los militares por los costos de los hangares que Petri construye en Tandil
Insólito: un reconocido delincuente de La Banda intentó robar un kiosco a metros de una garita policial
Comunicado de Hamas por los restos de Shiri Bibas: «Posible error»