Durante el mes de octubre y tras las medidas del BCRA de restringir el acceso al dólar oficial, el ‘blue’, ‘ilegal’ o ‘libre’ según quien analice el tema, no dejó de subir en las cuevas financieras. Hoy se ofreció a más de 190 pesos. Entre la falta de dólares y la mera especulación, la brecha se amplía a niveles insostenibles.
En Mas Vale conversaron con Walter Cid sobre el tema. Explicó por qué sube y qué demanda tiene hoy.
Le preguntaron sobre la oferta de la divisa en el mercado paralelo y el origen de estos dólares.
Walter Cid también apuntó al carácter especulativos del precio de la divisa, las presiones devaluatorias y el impacto en los precios.
Se refirió también a las medidas del gobierno y destacó que hoy hay instrumentos financieros en pesos para resguardar ahorros.
Finalmente afirmó que, si bien el dólar blue seguirá subiendo en los próximos meses, no es negocio adquirir la divisa al precio inflado del mercado paralelo en el largo plazo.
Recomendados
[Audio] José Alfano, emocionado: «Estamos ante los ojos del mundo»
[Audio] Presentan proyecto de ley para modificar artículos del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia
[Audio] Desde LLA ven con buenos ojos que la elección local se realice en octubre junto con la nacional