En la recta final de la campaña de cara a las próximas elecciones provinciales, la candidata a gobernadora por el Frente Renovador, Dra. Verónica Larcher, y el candidato a diputado provincial, Pablo Mirolo, brindaron detalles a Radio Exclusiva sobre la intensa agenda de cierres que están llevando a cabo en Santiago del Estero antes del inicio de la veda electoral.
»La verdad que muy contentos,» expresó Mirolo. «Hemos decidido hacer cierres en las principales ciudades del interior, si bien durante toda esta campaña hemos visitado la provincia a lo largo y a lo ancho de su extenso territorio.»
El cronograma de la semana incluyó actividades el lunes en Añatuya y un «hermoso acto» en Quimilí. En la jornada de hoy, la fórmula se dirigía al mediodía a Las Termas de Río Hondo para un plenario con el candidato a vicegobernador, Dr. Walter Nieva, y por la tarde a Frías, para el cierre de campaña en esa ciudad junto al concejal Chacho Ávila. Se espera que mañana, miércoles, los últimos actos de campaña se concentren en la Ciudad Capital y La Banda.
Una campaña con eje en la crítica constructiva
Mirolo destacó la característica central de su campaña: «Una campaña que se ha caracterizado como siempre digo, si bien es cierto, marcando nuestra postura, pero una campaña sin violencia, sin agravios, sin agresiones. Creo que siempre ha sido nuestra impronta del Frente Renovador marcar lo que está mal, lo que consideramos que está mal y por supuesto ver la forma en que podemos solucionar esos temas en Santiago del Estero, que son muchos.»
El candidato a diputado apuntó directamente al contexto provincial y nacional, indicando que «en estos 20 años de este gobierno provincial y sobre todo en este último tiempo donde se ha sumado además este modelo nacional del gobierno de Milei, eso ha profundizado aún más los problemas de salud, de educación y de falta de trabajo en Santiago del Estero.»
Infraestructura vs. Prioridades
Consultada sobre el balance de la gestión oficialista, la Dra. Larcher reconoció los avances en materia de obras. «Yo he sido muy enfática en decir que Santiago ha crecido en infraestructura, en obras, eso es lo bueno. Hay hospitales en el interior nuevos, inaugurados, hay escuelas,» afirmó.
Sin embargo, la crítica de la candidata fue contundente respecto a la falta de contenido: «Pero la crítica fundamental es esta, que (las obras están) vacías, porque no hay médicos, no hay docentes, no hay alumnos por la deserción.»
Larcher también cuestionó el destino de la inversión pública: «Han hecho la pista de Shipibo… en una cancha de golf que no le hace nada, no le crece nada o no le mejora la vida o la calidad de vida a ningún santiagueño. Y esas son cosas que no han tenido como prioridad a la familia santiagueña.»
Las prioridades según el Frente Renovador
La candidata sostuvo que su plataforma surge de la escucha a los ciudadanos: «Hemos puesto eje en esto, en la familia santiagueña, cuáles serán sus necesidades, hemos empezado escuchando.» Para Larcher, la dirigencia política actual se equivoca al imponer sus propios diagnósticos.
»La necesidad de la gente, prioridad en Santiago es agua, primero agua, porque es para la vida, segundo es empleo, el sueldo nuestro, que toda la vida está bajo la línea de la pobreza y hasta de la indigencia hasta el año pasado. Después viene salud, educación,» enumeró Larcher.
Finalmente, la candidata se mostró crítica de las intervenciones prolongadas en organismos provinciales. Al ser consultada sobre las intervenciones en el Ministerio de Educación y el IOSEP, fue enfática: «Vos intervienes cuando hay un problema para solucionarlo y cada intervención tiene un tiempo, no es para siempre. El IOSEP desde que ha asumido, hace 20 años, que está intervenido. ¡Hace 20 años!»
Con este panorama, el Frente Renovador apura sus últimas horas de difusión de propuestas, buscando consolidar su mensaje de cambio basado en las necesidades básicas de los santiagueños.
Respuesta a la «campaña sucia» y la defensa de la independencia
En otro tramo de la entrevista, Pablo Mirolo abordó los ataques y críticas que, según él, forman parte de una «campaña sucia» en su contra. «Siempre juegan a eso… la verdad que los que dicen eso ya los conocemos, sabemos que juegan, la verdad que no me sorprenden para nada,» sentenció.
Mirolo defendió la independencia de su espacio, remarcando su historial: «Yo hace 10 años que vengo con el partido, con el Frente Renovador, he sido el único intendente de la provincia durante los 20 años de Zamora que me he mantenido en mi partido político y gobernado fuera de la órbita del Frente Cívico.» Subrayó haber ganado en dos oportunidades en su ciudad, La Banda, a la fuerza oficialista.
El candidato lamentó la estrategia de sus detractores, a quienes acusó de solo ofrecer «el odio, el rencor» y de no proponer nada para Santiago del Estero. Dirigiendo críticas veladas al ex intendente de La Banda, mencionó que se trata de «personajes que han sido condenados por delitos que son gravísimos durante sus funciones.»
Mirolo confrontó la supuesta incoherencia política de sus críticos, refiriéndose al ex intendente de La Banda Héctor Chabay Ruíz, tratándolo de un opositor que ha sido «radical, peronista, del Frente de Chacho Álvarez, de la Alianza, kirchnerista a ultranza, masista, macrista y ahora ha devenido el mileísta.» En contraste, sostuvo: «Nosotros somos consecuentes con lo que somos, somos Frente Renovador, nacimos como Frente Renovador, seguimos siendo Frente Renovador.»
Finalmente, destacó la acción legal emprendida durante su gestión como intendente contra la Provincia por la retención de recursos coparticipables. «Hemos tenido la valentía y he sido el único intendente y el único político que lo ha llevado durante estos años a la provincia en juicio a la Corte Suprema y le hemos ganado los recursos coparticipables.»
Mirolo concluyó que el problema de fondo en Santiago del Estero es la discriminación presupuestaria y de recursos coparticipables que afecta a La Banda y a todo el interior de la provincia, un reclamo que, según él, solo su fuerza política ha tenido la «valentía» de llevar hasta las últimas consecuencias judiciales.
Recomendados
Primera Nacional: el descargo de Gimnasia de Jujuy al Tribunal de Disciplina por el partido suspendido ante Deportivo Madryn
[Audio] «Tenemos la absoluta certeza que Fuerza Patria Peronista va a ganar las elecciones»
En el cierre de la fecha, Central Córdoba visita a Huracán en el Ducó