Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] El Gobierno de Milei bajo fuego por censura previa: “Una Cautelar de este tipo no sale sin previa consulta a la Corte Suprema”

El abogado Mariano Gil habló con Exclusiva y denunció que para que un juez emita semejante cautelar que atenta contra la libertad de expresión debe haber estado autorizado por la Corte Suprema.
¡Compartilo!

​El gobierno de Javier Milei ha sido criticado duramente por un acto de censura previa contra los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial. En una entrevista con Radio Exclusiva, el abogado Mariano Gil calificó la acción como una «contradicción existencial» para un gobierno que se autodenomina libertario. Gil considera que la medida judicial, que impide la difusión de ciertos contenidos, es un ataque flagrante a la libertad de prensa y un reflejo de la debilidad del oficialismo.

Un ataque a los principios constitucionales

​El abogado Mariano Gil, experto en legislación periodística, recordó que el Artículo 14 de la Constitución Nacional de 1853, uno de los pilares de los derechos liberales, garantiza el derecho a «publicar sus ideas a través de la prensa sin censura previa». Gil hizo hincapié en que este derecho es fundamental para una república democrática y para el equilibrio de poderes. Según Gil, la decisión del poder judicial de hacer lugar a la cautelar es un hecho «impactante» y va en contra de los principios básicos de la Constitución.

​Gil señaló que la acción del gobierno de Milei es aún más grave por el contexto en el que se produce: «una coyuntura tan delicada como esta, de una manera tan inmediata a las elecciones». El abogado considera que el incidente demuestra el «desastre» institucional y económico en el que se encuentra el actual gobierno. Incluso los periodistas que suelen apoyar a la administración, como Pablo Rossi, han criticado públicamente la medida, lo que evidencia su gravedad.

Censura y debilidad política

​Según Gil, el pedido de una cautelar para bloquear la difusión de información es una «medida desesperada» que revela el «golpe» que ha recibido el gobierno de los audios que aún no se han publicado. El abogado considera que al recurrir al poder judicial para silenciar a la prensa, el gobierno de Milei demuestra su debilidad.

​Gil comparó la situación con el «Tinelli de De La Rúa», un evento que marcó el declive del gobierno de la Alianza en 2001. La acción, lejos de ocultar la información, solo ha logrado «poner aún más el foco de atención en aquello que querían ocultar». La cautelar, que según Gil «no sale sin previa consulta a la Corte Suprema», ha puesto en evidencia la fragilidad del gobierno y su falta de herramientas para manejar la crisis.

¿Cuánto puede durar la cautelar?

​El abogado Mariano Gil se mostró escéptico sobre la duración de la medida cautelar, ya que «está violando la constitución». Su experiencia le indica que este tipo de acciones, que atentan contra la libertad de expresión, no suelen prosperar. La censura previa, en un país democrático como Argentina, es una línea roja que el gobierno ha cruzado, y el costo político de esta decisión podría ser muy alto.