El pasado viernes 17 de Mayo, Luciana Gezler, escribió para lapolíticaonline.com, una noticia titulada «Bienvenido al pragmatismo: Milei anuncia que empezará a gastar, porque ya ajustó por demás».
Al respecto, Castor López dijo «La subjetividad que es de más o de menos… En un primer momento vivimos un shock que es un cambio de formato macroeconómico, que fue anunciado por el presidente en su campaña y lo está llevando a cabo. Continuar con un consumo exacerbado, emisión monetaria para solventar la alta inflación pisada, es un modelo al que la sociedad le dijo basta».
«¿Que sería de más? Que no solo sea equilibrio fiscal primario sino superávit. Ha tenido superávit mensuales del 0,2 o 0,3 pero ese superávit también se precisa para equiparar con los gastos corrientes del sector público y periódicamente surgen los compromisos con el FMI y se lo hace con excedentes».
«Probablemente el gobierno va pulseando el rigor económico del shock de cambio de régimen con dos cosas. La tolerancia social genuina que no creo que sea el de las calles, porque está distorsionada por cuestiones ideológicas y la preocupación por el desempleo».
«No hay una solución que sea indolora dado el estado de situación. La alternativa era ir a un proceso hiperinflacionario, pero había que anticiparse a eso». «En este tránsito hacia un estado eficiente austero que ayude al crecimiento y de una integración al mundo que progresa, tenemos que atravesar este desierto».
«Que lo deben hacer con los atenuantes que debe tener los componentes de la sociedad que son vulnerables. El gobierno ha comenzado a pensar que tiene margen para disminuir rigor económico y comenzar a pensar en suavizar el shock. Creo que se está llevando a cabo».
«Tener un solo tipo de cambio daría mucha certidumbre. Uruguay, Paraguay y Chile lo tienen. El mecanismo de como llegar, va a tener que tener un sendero prolijo».
Recomendados
Sospechas entre los militares por los costos de los hangares que Petri construye en Tandil
Insólito: un reconocido delincuente de La Banda intentó robar un kiosco a metros de una garita policial
Comunicado de Hamas por los restos de Shiri Bibas: «Posible error»