Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] El rol de las redes sociales en tiempos de guerra

El Lic. Diego Arias habló en Exclusiva y analizo el rol que estan cumpliendo las redes sociales en contar el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
¡Compartilo!

La madrugada del 24 de febrero de 2022 Rusia inició una ofensiva militar en diversos puntos de Ucrania. Si nos preguntamos a través de qué medio conocimos estos hechos, es muy probable que la respuesta sea a través de las redes sociales. Pero no solo a través de los perfiles de periodistas o medios de comunicación, sino de los propios ciudadanos que se encuentran en el lugar del conflicto.

Las redes sociales se configurarán así en un vehículo para conocer de primera mano qué está ocurriendo a través de los dispositivos de las personas que son testigos directos de los hechos.

Esta mañana en Amanecer Exclusivo hablamos con el Lic. Diego Arias, docente de la UNSE y especialista en medios de comunicacion on line y redes sociales y dijo que con las redes se ha producido un cambio que nos deja perplejos, porque ya no vemos la visión de los medios o los periodistas, sino, el de las personas que están viviendo en carne propia el conflicto.

En tanto destaco que a diferencia de la guerra del golfo, que fue la primera que se transmitió en vivo y en directo y que solo se veían luces verdes, em cambio, hoy nos queda como imagen el misil que impacto en un edificio de departamentos y esa postal la vamos a recordar como un ejemplo de lo que significa un conflicto bélico.