La inflación de febrero de 2022 fue del 4,7%, el valor más alto desde marzo último, y acumula en lo que va de este año un incremento del 8,8%.
De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” fue el de mayor incidencia en el índice general, con un incremento del 7,5% en febrero.
Esta mañana en Amanecer Exclusivo hablamos con Emilio Sialle y destaco que la situación de los precios es muy preocupante porque la proyección marca que cerraremos el año con un piso del 60% de inflación.
En cuanto a las palabras del Presidente, manifestó que la batalla tendría que haber comenzado antes porque los salarios de las personas, ya sean empleados públicos o privados no están alcanzando.
En relación a las medidas, señalo que son parches y que le preocupa como esta encarando una solución el gobierno porque no tiene un plan determinado. Además destaco que en este contexto es muy difícil que los gremios, sobre todo los privados, pidan ampliar las paritarias porque al ritmo que vamos tendrían que pedir un 100% para empatar el ritmo inflacionario.
Tambien destaco que este problema nones solamente una mala praxis de las políticas económicas. En este sentido apunto a los monopolios reinantes en el país que forman los precios de los alimentos.
Recomendados
Nuevo aumento de nafta y gasoil: cuánto cuesta hoy el litro en Santiago del Estero
Secuestran dinero,celulares robados y una moto con pedido de secuestro
Zamora y Jalil solicitan a Nación el inicio de la obra de la reducción de acueductos del río Albigasta