El informe de la OMM (Organización Meteorológica Mundial), basado en datos recopilados por miles de científicos de todo el mundo, revela que las temperaturas globales han alcanzado un nuevo récord, con un aumento de 1.2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Este incremento es especialmente preocupante, ya que se acerca peligrosamente al límite de 1.5 grados Celsius establecido por el Acuerdo de París como el umbral para evitar consecuencias catastróficas.
Los efectos del calentamiento global ya son evidentes en todo el planeta. Sequías prolongadas, incendios forestales devastadores, inundaciones repentinas y eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes y destructivos. Además, los glaciares se derriten a un ritmo alarmante, lo que amenaza el suministro de agua dulce para millones de personas.
Los expertos advierten que, si no se toman medidas significativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las consecuencias del cambio climático podrían ser catastróficas. Se espera que el aumento del nivel del mar cause la inundación de ciudades costeras, la pérdida de biodiversidad amenaza la seguridad alimentaria y la salud de millones de personas corre peligro debido a las olas de calor extremo.
Sobre el tema, hablamos en Exclusiva con el Profesor Nicolas Gentille y dijo que es necesario un cambio urgente y se debe apostar a la forestación de plantas frutales. En este sentido, argumentó que la hoja planta frutal es muy importante para la creación de nubes.
En tanto remarcó que la concentración promedio de CO2 en la atmósfera fue de 416,21 partes por millón (ppm), la más alta desde que comenzaron las mediciones en Hawái en 1958. Esta condición atmoisférica es la que provoca que tengamos calor extremo, largas sequías y al unísono, del otro lado del mundo, inundaciones record debido a esta inestabilidad.
En cuanto a la temperatura, expresó que en promedio general la misma aumento 1,5°, pero si no tomamos acciones rápidas la misma estará en 2,5 o 3 grados más tomando como referencia todo el mundo, pero si nos enfocamos en lo zonal, las temperaturas aumentarán 10°.
Recomendados
La deuda pública en pesos creció más de 150% en el primer año de la era Milei
Asumió el nuevo delegado del Estado Mayor General del Ejército en Santiago del Estero
El Gobierno se reunió con representantes de sectores tecnológico y productivo para avanzar en una agenda de trabajo