En medio de los cambios de estructura que impulsa en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el gobierno nacional buscaría romper el Consejo Directivo para restarle competencias al sector privado y desarticular el modelo de gobernanza que rige desde hace décadas, según pudo saber este medio. La intención del Poder Ejecutivo es reducir la cantidad de integrantes en la mesa directiva, que hoy totalizan 10 entre representantes del sector público y la actividad privada.
Sobre el tema hablamos en Amanecer Exclusivo con Rita Luna, delegada gremial de ATE Santiago del Estero y dijo que el INTA es un organismo descentralizado con autarquía operativa y financiera, que cuenta con autonomía para gestionar sus recursos y definir políticas internas. Su modelo de gobernanza se apoya en el mencionado Consejo Directivo que se constituyó con el Decreto Ley 21.680/56, por eso entiende que en caso de que el gobierno lleve adelante está medida, estaría incurriendo en un delito.
Además Luna explicó que estas son noticias que hace circular el gobierno para amedrentar a los trabajadores, porque lo que está pasando es una guerra, en dónde uno busca destruir el INTA y otros salvarlo. En tanto aclaró que en caso de que esto se cumpla el INTA perdería la capacidad de investigación y expansión, que es la actividad más importante que realiza.
Recomendados
Sorpresa en MasterChef Celebrity: quién es el primer eliminado y el primer abandono
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
Robo de película en el Louvre: increíble atraco de 7 minutos que paralizó al mundo y vació una sala histórica