Argentina atraviesa un momento de tensión política tras las elecciones provinciales en Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof ha recibido un claro respaldo a su gestión. El gobierno nacional de Javier Milei intentó nacionalizar esta elección, convirtiéndola en un plebiscito sobre su modelo económico, pero el tiro le salió por la culata. De cara a las elecciones de octubre, este resultado envía un mensaje contundente: el pueblo no está conforme con las promesas incumplidas.
En diálogo con este medio, el senador Gerardo Montenegro, analizó el escenario. «Kicillof ha recibido un respaldo a su gestión. Lo que pasa es que la gestión que viene realizando el peronismo en la provincia de Buenos Aires está en las antípodas del planteo del modelo de país que pregona Milei. Ellos han intentado plebiscitar la gestión nacional y claramente hay un mensaje, donde el pueblo se expresó y le dijo: ‘Mira, nosotros te elegimos para que soluciones el tema de la hiperinflación, crezca la economía nacional’. Claramente no resolvió. No hay crecimiento, no hay desarrollo ni trabajo. Los salarios están congelados», afirmó Montenegro.
El legislador criticó duramente el enfoque de Milei: «Quiere hacer desaparecer el rol del Estado. Milei no solucionó nada de lo que dijo que iba a solucionar. Lo que hizo es tener una hiperinflación en dólares. Por eso el país está como está, por más que digan que sacaron a millones de personas de la pobreza. Ellos buscan decir que «estamos bien» cuando sabemos que estamos mal. La gente le dijo: ‘No estamos conformes’. Claramente no cumplió desde lo económico. Con el tema de la corrupción, la gente castiga y lo viene haciendo».
Montenegro también apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo: «Caputo hizo un daño escandaloso con el gobierno de Macri. Milei mismo lo dijo y ahora lo puso como ministro de Economía para que hagan una política en contra de los sectores más débiles del país. Para que los números cierren, hicieron desaparecer todo, afectando principalmente al que no tiene trabajo y al trabajador informal».
El senador recordó el contexto histórico: «Desde el 2001 pasamos muchas crisis, no terminamos de solucionar la situación económica del país. Nngún gobierno, con Macri incluido, Alberto Fernández y la pandemia de por medio, planteó dejar al pueblo sin salud gratuita ni educación gratuita, por ejemplo. Milei vino a decirnos, en nombre del materialismo, que hoy la sociedad del consumo nos somete a todos. Él piensa que para que el gobierno esté bien, tienen que castigar a los discapacitados o jubilados. Cualquiera que actúe así o piense así es mala persona».
En este panorama, Montenegro destacó el rol emergente de Kicillof dentro del peronismo: «Uno de los dirigentes que emergen hoy desde un sector del peronismo es Axel Kicillof. Pese a todos los problemas que tenemos, logra sostener el Estado presente, satisfacer y dar respuestas con su gestión». Y agregó: «La dirigencia política tiene que saber que la gente castiga la mala gestión. Lo que a veces sucede es que nos confundimos. Hay quienes piensan que el gobierno tiene que estar presente para los más débiles, como el peronismo, y otros piensan que el Estado tiene que favorecer a los poderes concentrados».
Finalmente, el senador cuestionó el estilo de gobierno de Milei: «Milei viene llevando adelante todas sus políticas con poderes de un rey. Gobierna con DNU con complicidad que le dieron en el Congreso sus aliados, que son raros: lo apoyan y después dicen ‘no, yo no tengo nada que ver’. Desde el sector opositor no pudimos frenar todo el desastre que hace el presidente. Aún haciendo política a decretos, tuvo todas las oportunidades para implementar su plan y ¿a quién le quieren echar la culpa? Él es el culpable».
Este resultado electoral en Buenos Aires podría marcar un punto de inflexión de cara a octubre, donde el descontento económico y social se traduce en un rechazo al ajuste y la desregulación impulsados por el gobierno nacional.
https://shorturl.fm/1PdMs