La situacion de los prestadores de servicios de atención y rehabilitación a personas con discapacidad de todo el país es realmente crítica debido a los incumplimientos del pago de sus servicios.
Sobre el tema hablamos esta mañana con Valeria Morales, docente de educación especial y manifesto que hay demoras en los pagos, al punto tal que algunos profesionales no cobran desde el mes de marzo.
Ante este panorama, la semana pasada llevaron a cabo un paro por tienpo indeterminado y que hoy se encuentran en estado de alerta y movilización.
El provlema es que las obras sociales no estan pagando, y explicó que hay una triangulacion entre las obras sociales, la superintendencia de salud y la afip que hace muy burocráticoel tramite y posibilitando estas demoras.
Además dijo que dependen que esten en los listados de pagos que hacen las obras sociales. Generalmente los días 20 liberaron los fondos y pero ese dinero no fue depositado.
Cave destacar que los prestadores estan cobrando 110 mil pesos y no hay aumentos. Por esto hoy estan en estado de alerta y movilización.
Nuestro salario está confiscado, nos pagan con 6 meses de demora y el salario se davalúa
La situacion es insostenible.
Recomendados
Secuestran dinero,celulares robados y una moto con pedido de secuestro
Zamora y Jalil solicitan a Nación el inicio de la obra de la reducción de acueductos del río Albigasta
El Gobierno califica de «política» la marcha del colectivo LGBT y asegura que no impactará en la imagen de Milei