Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Inflación: «si esta caída es consistente, vamos a estar sobre fin de año con una inflación en el orden del 2%»

Lo expresó el Lic. José Luis Flaja en diálogo con Exclusiva
¡Compartilo!

La aprobación de la ley bases como decía un politólogo, es más lo que ha evitado que lo que va a posibilitar. En ese sentido comparto. Un rechazo de la ley hubiera generado crisis de orden político que se iba a trasladar a la economía.

El contexto político que hace de sostén a cualquier tipo de medida económica ha sido salvado en el contexto de la aprobación de esta ley. Personalmente me hubiera gustado que hayan tenido un tratamiento mas profundos, algunos puntos como algunas privatizaciones, sanear el sistema previsional, etc.

Ayer la tasa de riesgo país ha tenido una baja, aunque insuficiente para las necesidades que tiene Argentina, de poder volver a ser un país elegible para créditos internacionales. Para regresar a ese plano hay que estar en el rango de los 700/800 puntos. Ahí podemos empezar a pensar que somos receptores de inversiones extranjeras. Si uno convalida un sendero a la baja ya es positivo. El dato de la inflación ha sido bueno. No nos vamos a colgar del alambrado a gritar el gol del triunfo, pero al menos nos han dejado de llenar la canasta y podemos empezar a pensar en un sendero de baja.

Superávit

El superávit fiscal y financiero es central en la política de estabilización que tiene el gobierno. Esa es la bandera que el gobierno no va a resignar. Tienen dos políticas claramente centrales para bajar la inflación, uno es el superávit financiero y otro es el saneamiento del balance del Banco Central. Sacarse de encima todo el dinero que genera más dinero para poder pagar. En eso no va a claudicar. O se estrella o llega a destino.

En cuanto a la sustentabilidad del programa, hay quienes dicen que es ficticio porque es mentiroso, yo no veo que estén mintiendo los números. Yo sí puedo decir que este modelo de recorte con motosierra es insostenible, no mentiroso. La política que tienen es sostener ese superávit hasta que logre converger en una inflación de valores razonable.

Cepo

Se va a ir levantando de manera discrecional. No veo un horizonte de levantamiento total al corto plazo porque no hay con que. Si lo hubiera, el gobierno ya hubiera ido a otro régimen monetario.

La foto es «seguimos siendo el país con la inflación más alta del mundo» pero si miro la película, en Navidad, estábamos con una inflación que iba al camino del 5000% anual. Es un dato alentador. Es el primer mes , que comparado con el mismo mes del año anterior, da un dato menor. Si miramos abril del 2024 la inflación era de 8,8. En abril del 2023 era del 8,4, todavía estábamos por arriba. Ahora es el primer mes que da por abajo. Si está caída es consistente, vamos a estar sobre fin de año con una inflación en el orden de 2%