Desde el miércoles 20 de octubre entró en vigencia una resolución que puso en marcha el plan para retrotraer los precios de productos de consumo masivo a los valores del 1 de octubre pasado.
Según informó Feletti a través de una conferencia de prensa, dicho plan establece el congelamiento de los precios de 1.432 elementos en todo el país y será además de «cumplimiento obligatorio» para las empresas distribuidoras de alimentos.
Bajo la misma línea, el secretario de Comercio Interior agregó: «Estamos fijando una canasta amplia. Queremos asegurar cierta estabilidad para garantizar la expansión del consumo. Queremos que les alcance a asalariados y sectores medios».
Javier Alexandro expresó que es una medida oportuna pero que tendrá un efecto en el mediano y corto plazo. Es un paliativo, una forma que contiene la especulación e incremento desmedido que se da a fin de año con el advenimiento de las fiestas de fin de año.
En ese sentido señaló que hay empresas que han adherido y otras que no, y agregó que hicieron una presentación en apoyo a esta medida hasta principios de enero. El titular de ADECSE remarcó que hay que evaluar como se seguirá, porque sin políticas claras económicas es insostenible ya que los costos para los empresarios siguen subiendo, en algunos casos.
Recomendados
El fantasma de Fujimori sobrevuela las urnas
Milei: la imperiosa necesidad de atacar y ser atacado
Mayans defendió la legalidad de la sesión del Senado y acusó al Gobierno de «estafar» a las provincias