Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] La imagen de Milei en declive: encuestas marcan una importante caída en la aceptación de las medidas del gobierno

El analista político Facundo Ruiz Fragola desglosa el costo social de las políticas gubernamentales en la siguiente entrevista.
¡Compartilo!


El analista político Facundo Ruiz Fragola ofreció una contundente entrevista a Radio Exclusiva donde abordó la marcada caída en la imagen positiva del presidente Javier Milei y el creciente descontento con los resultados de su gestión. Ruiz Fragola señaló que las encuestas reflejan claramente esta tendencia, que atribuye directamente al costo social de las políticas implementadas.

Según el analista, la narrativa oficial que celebra la desaceleración de la inflación o la estabilidad del dólar omite el alto precio que la sociedad está pagando. «La baja de la inflación tiene un costo social», afirmó, y agregó que la supuesta estabilidad del dólar se logra «a través de la bicicleta financiera, el Fondo Monetario y el endeudamiento».

Contradicciones y prioridades gubernamentales

Ruiz Fragola puso el foco en lo que considera un «mar de contradicciones permanentes» en la gestión de Milei. Criticó duramente la falta de recursos para sectores vulnerables como los jubilados y los niños, ejemplificado en la ausencia de un incremento significativo en el bono para jubilados (que, según remarcó, ya era otorgado por el gobierno anterior de Alberto Fernández) y la situación del Hospital Garrahan, una institución de prestigio mundial.
«¿Cómo puede ser que no le des 20.000 pesos a los jubilados?», cuestionó Ruiz Fragola, haciendo referencia a la polémica desatada por las operaciones de prensa que intentaron justificar la medida como un «golpe de estado del parlamento contra el presidente». En contraste, el analista señaló que sí existen recursos para la «oligarquía agropecuaria» en un contexto de escasez de dólares y un endeudamiento sin precedentes liderado por el ministro Caputo.

El «poder real» detrás de las decisiones

El analista invitó a una discusión más profunda sobre quiénes son los «dueños de Argentina» y quiénes toman las decisiones más allá de la figura presidencial. Para Ruiz Fragola, Milei es un «pobre tipo que va por la vida ahí contento diciendo barbaridades», pero sus acciones desastrosas son permitidas por un «círculo rojo» que ejerce el poder real. «Esta es mi visión, por lo menos del asunto, no es solamente achacarle esto a Milei», aclaró.

El descontento reflejado en las encuestas
Ruiz Fragola respaldó sus afirmaciones con datos de la encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (Spop). Si bien un 37% de los entrevistados se muestra satisfecho con las políticas económicas, un 63% no está de acuerdo. Las cifras son aún más alarmantes en otras áreas: un 52% no está de acuerdo con la política de defensa, y en salud y política científica, solo un 3% se muestra «muy de acuerdo» y un 14% «de acuerdo», frente a un 53% que está «muy en desacuerdo». El analista enfatizó que la gente percibe un gobierno «bastante complicado» en temas como la política educativa y social.

Finalmente, Ruiz Fragola destacó la velocidad del desgaste en la imagen de Milei y la valoración de su gestión, que ya se encuentran en baja después de menos de dos años de mandato. Este fenómeno es notable, ya que el presidente no logró sostener ni siquiera el período de «luna de miel» inicial, que suele durar alrededor de 100 días y otorga una oportunidad a los nuevos gobiernos, incluso de parte de quienes no los votaron. Los resultados de la gestión, según el analista, están «a las claras».