La ley de alquileres sancionada en 2020 y la nueva ley sancionada sistema año, continúan generando inconvenientes para los inquilinos y propietarios. De hecho, la oferta cayó y los inmuebles que están disponibles tienen un costo elevado.
Sobre el tema, hablamos en Amanecer Exclusivo con el agente inmobiliario Carlos Borges y dijo que la situación está muy complicada.
En este sentido destacó que aquellos que firmaron contrato con la ley del 2020, en diciembre tendrán una actualización del 130%, esto se debe a que con esa ley las actualizaciones se realizan de forma anual y ligadas a la inflacion.
En tanto, la ley nueva permite que las actualizaciones se realicen con el sistema de actualización Casa Propia, que es un mil entre la inflación y los aumentos salariales. Con esta formula, que favorece a los inquilinos pero perjudica a los propietarios, porque las actualizaciones quedan muy por debajo de la inflación. Esta falta de equilibrio, generó que se retiren muchos inmuebles para alquiler mensual, haciendo caer de forma drástica la oferta.
En cuanto a los precios, Borges manifestó que un departamento de dos dormitorios ubicado en el micro centro de Santiago cuesta al rededor de $236.000 más las expensas. En tanto, uno más alejado y en un edificio de menor categoría cuesta $130.000 más expensas. Cabe destacar que las expensas hoy representan un gasto significativo para el inquilino, en el caso de los dos ejemplos citados, las mismas rondan entre los 35 y 20 pesos respectivamente.
Recomendados
[Audio] Expectativas moderadas en las jugueterías para el Día del Niño
Fentanilo: Javier Milei culpó al «kirchnerismo» y apuntó al juez de la causa, quien le respondió
Confusión, tensión y cortocircuitos entre los bancos y el Gobierno por las medidas del Banco Central para evitar que suba el dólar