El presidente Javier Milei visitó Santiago del Estero el pasado sábado 18 de octubre, en un evento que reunió a miles de simpatizantes y generó repercusiones políticas en la provincia.
En diálogo con Exclusiva, el candidato a senador por La Libertad Avanza (LLA), Tomás Figueroa compartió detalles sobre la jornada, desmintió rumores de desaires y criticó duramente al peronismo local, al tiempo que defendió el alineamiento provincial con la Nación.
Una multitud pacífica y un desayuno con el Presidente
Según el candidato, el acto fue «una fiesta increíble». «Ha sido una reunión pacífica», enfatizó, citando datos de la policía: «Fueron unas 2.500 personas». Destacó el honor de desayunar en la sede oficial de LLA junto a Milei, quien compartió impresiones sobre su reciente visita a Estados Unidos y su impacto en Santiago del Estero. «Nos comentó el efecto de su visita a Estados Unidos y cómo nos afectaría a nosotros como Santiago», relató.
Desmintiendo el supuesto «desaire» a Italo Cioccolani
Respecto al rumor de un desaire del Presidente hacia Italo Cioccolani, candidato a gobernador por LLA, el entrevistado lo atribuyó a «un pasquín amarillo, que es tan amarillo como el candidato a gobernador de Despierta Santiago (Alejandro Parnas)». «Todo lo que dice esa persona es mentira», afirmó. Explicó el incidente: «Había tanta gente que, para que suba el Presidente, un custodio me bajó a mí; después subo yo e Italo estaba colaborando con la custodia para que Milei pueda subir. Ahí se cierra la compuerta y él queda abajo. Inclusive se le rompió el pantalón. Simplemente fue eso».
Elogió a Cioccolani como «el mejor candidato a gobernador»: «Está muy bien formado, es una persona sólida y con una calidad humana e intelectual que puede sacar a la provincia de este estado. Nosotros necesitamos un alineamiento de la provincia con la Nación».
Cambio de fecha por respeto y críticas al peronismo
Milei tenía planeado visitar la provincia el 17 de octubre, pero LLA solicitó posponerlo al 18 «porque iba a haber actos por la lealtad peronista y nosotros somos respetuosos». Acusó al oficialismo de improvisar una «maratón por la lealtad» que cortó comunicaciones y dejó «sitiada la ciudad». «Eso es el peronismo: cuando el otro hace bien las cosas, van y lo frustran», denunció. Además, criticó el corte entre Santiago y La Banda el sábado para impedir el acceso al acto de Milei: «Va en contra de la democracia; después se llenan la boca hablando de democracia e instituciones».
Economía: De la macro a la micro, con foco en jubilados
El candidato respaldó la estrategia económica de Milei: «Ordenada la macro, Milei empieza con la micro». Anunció que, a partir del presupuesto 2026, el principal foco será los jubilados, «no con un bono, sino con un sustento económico sólido y permanente».
Cuestionó la gestión provincial: «La provincia solo recauda el 10% de su presupuesto por impuestos provinciales. ¿Cómo van a decir que hacen todo con plata propia? Es la plata que le manda Nación y le mienten a la gente. Que el gobernador diga cuántos pesos recibió por mes». Agregó que las obras en curso «son lo que corresponden que haga la provincia».
De cara a las elecciones: Exigencias como senador
Mirando al domingo electoral, el candidato se proyectó como senador: «Yo voy a ser senador por Santiago y voy a defender a mi provincia. A mí como senador no me van a conformar que me manden centavos para hacer un edificio o una escuela; yo voy a exigir que rindan las empresas públicas como YPF, que la despilfarraron. ¿Dónde estuvieron los legisladores santiagueños con el despilfarro de YPF y las retenciones?».Optimista, concluyó: «Nosotros vamos por buen camino. Santiago va a empezar a tener evidencias en la micro. Soy muy positivo. De aquí para adelante va a faltar mano de obra».
Críticas a falsos mileístas y desafío a Pérez Carletti
Finalmente, arremetió contra «otros partidos que dicen ser mileístas»: «Son mentirosos». Invitó públicamente a Pérez Carletti a explicar «por qué no quiso hacer la alianza con La Libertad Avanza». «Que lo diga de frente. Él no quiso la alianza por cuestiones económicas. Era sabido: toda su familia trabaja en la administración pública. Me decían a mí que soy zamorista. No hay que mentirle más a la gente. Todo se cae».
Recomendados
Neder encabezó multitudinario plenariode Fuerza Patria Peronista en Las Termas
Zamora recibió el respaldo de la militancia en la ciudad Capital
Elías Suárez ratificó su compromiso con la producción y la industrialización de la materia prima