El voto joven se convirtió en uno de los ejes de la campaña electoral. Todos los candidatos se vuelcan a las redes sociales para llegar a ese segmento de desencantados que representan el 20% del padrón. Hay 6 millones de personas hasta 24 años habilitadas para votar en las próximas elecciones.
Si el axioma sostiene que «se vota con el bolsillo», la generación Z (centennials) y parte de los millennials están marcados por altos niveles de desempleo, que superan la media, y deudas que sobrepasan sus ingresos.
Debido a la falta de trabajo y oportunidades este sector de la sociedad en su gran mayoría se siente defraudado por la dirigencia política actual. Este contexto genera que aparezcan nuevos actores como el caso Milei.
Esta mañana en Amanecer Exclusivo hablamos con José Robledo, precandidato a diputado nacional por el Partido Libertario y dijo que los jóvenes están cansados de las mentiras de los políticos.
En tanto destaco la falta de oportunidades que tiene el sector y exhorto por políticas que generen posibilidades laborales apostando al sector privado.
Recomendados
Día Mundial de la Hipertensión Arterial: una enfermedad silenciosa que puede prevenirse
Productores de la zona más rica del país reportan pérdidas millonarias por el temporal que pone en riesgo la cosecha récord que se esperaba
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”