Los incrementos en el monto de las facturas del servicio de agua motivaron a un grupo de vecinos a realizar un escrito para ser presentado en la justicia por la metodo que tiene la empresa Aguas de Santiago para facturar el servicio.
Sobre el tema hablamos en Amanecer Exclusivo con el Defensor del Pueblo de La Capital, Luis Ger y dijo que la mayor parte de los usuarios paga una tarifa que se calcula según un coeficiente que incluye, entre otros, la superficie cubierta de la vivienda, el tamaño del terreno, la zona en que se encuentra ubicada y la calidad de la edificación. De ahí que, al incrementarse la cantidad de metros cubiertos por una ampliación, suba el monto a pagar por el servicio.
En este sentido destacó que este problema se viene dando desde el año 97 por las irregularidades que tuvo en su momento el contrato de concesión cuando se privatizó el servicio.
Tambien destacó que en su momento el estado le exigió a la empresa que debía realizar una inversión de 5 millones de dolares y nunca la llevó a cabo, salvo algunas obras en el interior
Ante la metodología del cobro del servicio, dijo que lo único que se pudo lograr hasta el momento es que los usuarios soliciten de manera voluntaria el cobro por medidor y le pidió a los mismos que se acerquen a la defensoria que sean asesorados en la temática.
Recomendados
[Audio] La Legislatura provincial aprobó la intervención de Beltrán
Nueva edición del Santiago Baila en Plaza Libertad
La Municipalidad habilitará este viernes la Feria Artesanal 2025