Fenómenos inflacionarios durante el capitalismo han ocurrido en distintos momentos y lugares. Asimismo, planes antiinflacionarios ha habido de muchos tipos y basados en distintos enfoques. Si bien el fenómeno es el mismo –suba generalizada de precios–, las características de la economía nacional (desde su estructuración interna hasta el tipo de inserción en el mercado mundial) y el momento particular en que ocurre son determinantes para entenderlo.
En los últimos días se han escuchado voces de distintos economistas que proponen un shock económico como el plan Austral de Alfonsín o la convertibilidad de Menem para combatir la inflación en el país.
Esta mañana en Amanecer Exclusivo hablamos con el Lic. en economía Mariano Parnas y dijo no estar de acuerdo con estas medidas porque son propias del neo liberalismo e impactan de lleno en la destrucción de empleo.

Recomendados
[Audio] «Multinacionales y textiles cierran o despiden en masa por falta de política industrial»
[Audio] La Banda: El municipio blanquea el 30% del sueldo y SIMUBA analiza el impacto
El Gobernador firmó un acuerdo para que jóvenes cineastas del Norte Argentino puedan ser parte de los festivales de San Sebastián y de Málaga