En poco más de dos horas de discurso, en el marco de la apertura de sesiones extraordinarias, el presidente defendió su gestión, asumió algunas fallas y rechazó otras. Hizo un repaso por buena parte de los acontecimientos más destacados a nivel económico y social en el país y en el mundo, tal como lo fue la pandemia —que inició ni bien asumido el cargo—, la persecución judicial y de medios de comunicación hacia gobiernos latinoamericanos y el conflicto entre Rusia y Ucrania, entre muchos otros.
Sus dichos no demoraron en generar críticas por parte de la oposición, en este caso, Natalia Neme señaló «La primera sensación que nos dejó creo que a todos es la falta de realidad del discurso, entre lo que decía y lo que realmente nos pasa a los argentinos».
Corte Suprema
«La falta de respeto institucional hacia los miembros de las Corte fue muy grave. En cada oportunidad que puede este gobierno avasalla las instituciones, estamos hablando de la Corte Suprema, no hablamos de los miembros, eso es lo que vemos con preocupación».
Jubilados
«Cuando hablas con un jubilado te das cuenta que no llega a fin de mes, entonces no puede decir que la jubilación ha superado el poder adquisitivo de la inflación. Naturaliza una inflación del casi 100% como si fuera algo normal y no habla de cuales son las medidas económicas que va a implementar. Pensar eso cuando hay un 1.200.000 jubilados que no han percibido el bono, se ha llegado a un 72% de recuperación de haber adquisitivo hablamos de que entre un 12% y 17% ha sido lo que ha perdido un jubilado en 2022».
La Dra. Neme agregó «Hablar de pleno empleo en una provincia como Santiago me parece que estamos equivocados. La tasa de empleo refleja el desanimo que tiene la gente de ir a buscar empleo porque sabe que no lo va a encontrar. El empleo en negro, informal, las pensiones… hay que hablar de empleo pobre, el empleado santiagueño es pobre. Son números que maneja y nos alarma».
«Al presidente, no lo cuidan. No se quién lo asesora pero no lo cuidan. Esta totalmente aislado de lo que realmente pasa en la calle y tiene una percepción totalmente diferente de su gestión, el kirchnerismo es especialista en la construcción de relatos. La gravedad es que vemos que hay datos concretos entre lo que vive la gente y entre lo que dice. Parecía que hablaba de otro país», sentenció.
Recomendados
Javier Milei realizará una cadena nacional esta noche sobre los vetos a las leyes del Congreso
Elías Suárez y Silva Neder serán los candidatos a gobernador y vice por el Frente Cívico
Julieta Prandi, a minutos del cierre del juicio: «Una condena es paz, alivio y justicia»