El fin de semana una investigación de CEPA, replicada en el sitio “El cohete a la luna”, hace un análisis sobre uno de los factores claves que impacta en la inflación en la Argentina: la gran concentración que existe entre empresas monopólicas y oligopólicas dificulta la competencia y vacía a gran velocidad los bolsillos de la clase trabajadora.
![](https://exclusiva.com.ar/wp-content/uploads/2022/04/FB_IMG_1649162458824.jpg)
Sobre el tema, hablamos esta mañana en Amanecer Exclusivo con el Dr. Facundo Ruiz Fragola y señaló que la discusión principal es entre el poder real y el poder político. Entonces, la pregunta que deberíamos hacernos sería ¿quién manda en la sociedad? ¿Mandan los famosos “mercados” bajo el escudo ficticio de la “libre competencia” o manda la sociedad a través de su voto democrático?
El analista santiagueño se refirió a la inflación como un problema “multicausal” que encierra varias claves como la falta de dólares por el déficit propio de Argentina, el alarmante grado de concentración económica y la fuga de capitales cometida principalmente durante la era macrista, que dejó una deuda impagable.
Concluyó diciendo: “nuestras democracias están en peligro cuando solamente se culpa a un gobierno por la ineficacia porque el problema es mucho más grave y va más allá de un gobierno, de Alberto o Cristina, este es un capitalismo absurdo donde mandan cuatro o cinco personas a las que nadie le conoce la cara y nadie ha votado”.
Recomendados
Segunda jordana con balance positivo para Perrone en Moto3
Encuesta: El 63% dice que la situación económica está mal y cuestionan el alineamiento con Trump
La respuesta de Domingo Cavallo tras las críticas de Javier Milei y el despido de su hija Sonia del Gobierno