El diputado nacional Ricardo Daives expresó su preocupación por las recientes semanas de intensa actividad política, marcadas especialmente por las negociaciones en torno a un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) solicitado por el gobierno argentino.
En sus declaraciones, Daives destacó la falta de claridad y las contradicciones del Ejecutivo respecto a las características de este acuerdo financiero, lo que genera incertidumbre en el ámbito político y económico.
«Seguimos pensando desde los sectores que estamos en contra, que debería haber más certezas en cuanto a lo que significa endeudarnos», afirmó el diputado. Además, subrayó su rechazo a lo que calificó como un «cheque en blanco» por parte del gobierno, refiriéndose a la ausencia de información precisa sobre el monto, las condiciones y el destino de los fondos que se negociarían con el FMI.
Daives, alineado con sectores opositores, insistió en que su bancada se opone a esta maniobra, argumentando que no se puede avalar un compromiso de tal magnitud sin un debate profundo y sin garantías de que beneficie a la ciudadanía.
El tema del préstamo del FMI sigue siendo un punto de tensión en el Congreso, donde las posturas se dividen entre quienes apoyan la gestión del Ejecutivo para obtener fondos frescos y quienes, como Daives, exigen mayor transparencia y un análisis exhaustivo antes de dar luz verde a la operación.
Recomendados
[Audio] Desde PARTE hablaron sobre el armado político para las próximas elecciones
La Policía de la Provincia dió un millonario golpe al narcotráfico
Reunión de Gobernadores del Norte Grande con el BID Invest