El economista Federico Scrimini, de la CyAC, brindó una contundente entrevista en Radio Exclusiva donde no dejó dudas sobre la delicada situación económica del país y la interna política que la rodea. Scrimini apuntó directamente a la figura del ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, y a una presunta extorsión por parte del gobierno hacia los gobernadores.
Scrimini comenzó su análisis sobre una información que habría salido al aire, sugiriendo que el presidente estaría al tanto. «No creo que Fantino haya sacado algo al aire de esta magnitud sin que el presidente sepa», afirmó Scrimini, sugiriendo que la filtración fue intencionada.
La Salida Inminente de Caputo y una Deuda Millonaria
El economista no dudó en señalar que se está «preparando el avión a Caputo», indicando una salida inminente del ministro. En su opinión, la gestión de Caputo ha sido desastrosa, especialmente en lo que respecta al endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). «No sé con qué cara Caputo va a decir ‘estoy cansado moralmente’… después de la segunda mega endeudamiento con el Fondo Monetario, dos veces lo mismo en menos de seis años», sentenció Scrimini, quien subrayó que Caputo «nos deja una deuda de más de 60.000 millones de dólares con el Fondo, al cual todavía no le devolvimos absolutamente ni un solo dólar de capital».
Scrimini enfatizó la gravedad de esta herencia, afirmando que «la deuda se la va a tener que comer los dos gobiernos que vienen. La deudita que nos deja Caputo». Para el economista, la preparación de su salida es un «favor enorme» que se le está haciendo al ministro.
Extorsión a gobernadores y el «superávit mentiroso»
El economista de la CyAC también denunció lo que considera una «extorsión directa de Milei a Fantín, echándole la culpa a los gobernadores». Según Scrimini, esta estrategia busca presionar a las provincias en vísperas de importantes debates en el Senado. «Hoy le van a dar unas cuantas batallas en el Senado por el desastre que está haciendo el presidente, por la asfixia y por la retención ilegal e inconstitucional de los fondos coparticipables de las provincias», explicó.
Scrimini fue lapidario al describir el «superávit mentiroso» del gobierno, el cual, según él, se basa en no pagar a los jubilados y en retener los fondos que corresponden a las provincias. «Haciendo con el dinero y con el superávit externo, el blanqueo y los dólares del Fondo lo que ellos quieren, que es jugarla», agregó. Para Scrimini, la intención es «pasarles [la culpa] a los gobernadores» si las votaciones en el Congreso no son favorables, anticipando que los próximos tres meses serán un «vuelo agitado».
Informes desfavorables y fuga de divisas
El economista se refirió a informes previos de entidades como JP Morgan y el propio FMI, que ya advertían sobre la falta de acumulación de reservas y la fuga de capitales. «Querer echarle la culpa a los gobernadores cuando ya tenés informes hasta del propio Fondo que de una manera sutil le dijeron, ‘Muchachos, empiecen a acumular reservas, dejen de fugar la guita'», comentó Scrimini.
Asimismo, criticó el modelo económico actual, que busca mantener el dólar «barato para pisarlo para llegar a la elección», a costa de «ahogar y fundir el país». Scrimini lamentó que este modelo «no tiene ya cómo taparse» y se está llevando adelante «a sangre y fuego».
Finalmente, Scrimini alertó sobre la dirección del dólar, que se aleja de las promesas de un valor bajo para acercarse a los $1400, y citó a Carlos Maslatón, quien sostiene que Argentina ya está en default, aunque el FMI lo «tapa». La entrevista concluyó con la preocupación por la persistente fuga de dólares, a pesar de los préstamos recibidos, sugiriendo que la dinámica de endeudamiento para la fuga continuará.
Recomendados
Bullrich volvió a atacar a Villarruel: «Que se ponga del lado de la gente»
El dólar, sin freno: superó la barrera de los $1.300
En 2026 MotoGP no tendrá fecha en Termas de Río Hondo