Alrededor de 600.000 vehículos, que representan el 4,5% del parque automotor en Argentina, circulan actualmente sin las tradicionales chapas patentes metálicas. Esta situación, que se agudizó en 2024, es el resultado del cese de operaciones de la Casa de la Moneda, el proveedor histórico de estas placas.
Según explicó en exclusiva.com.ar Chafí Simán, propietario de Gold Car Automotores, la falta de patentes metálicas se debe a un problema en la provisión de insumos. Con el cierre de operaciones en la Casa de la Moneda, la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor dejó de recibir las chapas, obligando a los registros a emitir placas provisorias.
Estas placas, que se pegan en el parabrisas y la luneta, solían tener una validez de 30 días. Sin embargo, ante la falta de una solución rápida, se modificó la normativa para extender su vigencia a 180 días (seis meses). Simán aclaró que, a pesar de ser provisorias, estas patentes son totalmente válidas para circular y, desde enero de 2025, el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor comunicó a los pasos fronterizos que también son aceptadas para cruzar a otros países.
Impacto económico: Aumentos de precios y la sombra del dólar
En cuanto al impacto económico, la subida del dólar a 1.380 y un aumento en las tasas de interés están generando preocupación en el sector automotor. Chafí Simán señaló que, a diferencia de los primeros meses del año, donde los precios se mantuvieron estables o incluso bajaron, ahora se está viendo una tendencia al alza.
«Creo que todavía el sector de los empresarios argentinos, los que terminan formando los precios, no termina de dar su voto de confianza», afirmó Simán. De hecho, se prevé un aumento de entre el 3% y el 6% en los precios de los vehículos para el mes de agosto.
Aunque esta situación podría impactar en las ventas futuras, Simán destacó que, hasta el momento, el sector automotor se ha mantenido bastante bien, a pesar de la caída del consumo en otros rubros. La incertidumbre ahora radica en cómo estos incrementos de precios, impulsados por la cotización del dólar, afectarán la demanda en los próximos meses.
Recomendados
El Gobernador Zamora dejo oficialmente inaugurada la Expo Santiago
[Audio] Centenario de La Brasa y homenaje al Dr. Horacio Germinal Rava
[Audio] La subida del dólar golpea los precios: se espera un agosto de alta inflación