Trabajadores del INTA continúan con las jornadas de protesta y desmienten al vocero presidencial Manuel Adorni quien manifestó que había superpoblación y que desde el año 2007, el INTA se enfocó en temas que nada tenían que ver con la productividad agrícola, como las cuestiones de género, los falsos mapuches y la agricultura familiar. Además, el 50% de sus 6.852 empleados actuales ingresó durante los gobiernos de Cristina Fernández entre 2007 y 2015.
En diálogo con Exclusiva.com.ar, la delegada gremial de ATE en la entidad, Rita Luna, desmintió al vocero y dijo que el trabajo del INTA es de excelencia y que es un relato totalmente falaz el que hace el gobierno porque en el INTA no hay superpoblación, todo lo contrario, faltan trabajadores.
En tanto destacó que no es facil ingresar a trabajar al INTA porque se concursan los cargos y arremetió que fue el gobierno el intentó poner ocho directores a dedo en las asambleas.
Por último denunció que detrás de la venta de los inmuebles y los campos experimentales hay un negocio inmobiliario muy grande.
Recomendados
Zamora inauguró la remodelación de una escuela y entregó viviendas sociales en Silípica
La Asamblea Universitaria Permanente de la UNSE convoca a una marcha en defensa de la educación pública
[Audio] Andrea Jorge (LLA): «En Santiago somos la única oposición clara frente al oficialismo eterno»