Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Triunfo en las urnas y desafío del agua: El Frente Encuentro Cívico celebró en Villa Atamisqui

El intendente electo Víctor Abel Rosales analizó los resultados electorales y anticipó que su principal y "vital" objetivo de gestión será la construcción de una nueva planta de agua potable, cuya situación actual calificó de "dura, compleja y complicada", con una cooperativa obsoleta y utilizada como herramienta política por la gestión anterior.
¡Compartilo!

​El ingeniero Víctor Abel Rosales, flamante intendente electo de Villa Atamisqui por el Frente Encuentro Cívico, celebró su victoria en los comicios, fruto de «50 días de trabajo intenso», y destacó el «inmenso compromiso de los atamisqueños para cambiar». En declaraciones a Radio Exclusiva, Rosales reconoció que la contienda fue «dura, difícil», pero se mostró conforme con los resultados, enviando un saludo de agradecimiento a la dirigencia y a todos los fiscales.

​La crisis del agua: prioridad absoluta

​El foco de la entrevista se centró en la problemática del agua potable, que el nuevo intendente considera el desafío fundamental. Rosales explicó que el servicio se maneja a través de una cooperativa independiente del municipio, cuya planta data de antes de los años 80 y está «bastante obsoleta», con ejercicios vencidos.

​El intendente electo señaló que la capacidad de la planta es insuficiente para abastecer a las más de 2.000 casas que tiene Atamisqui actualmente, un número que se disparó desde el 2005.

​»La planta no tiene la capacidad para abastecer a todas estas casas», afirmó Rosales, y criticó duramente a la gestión municipal anterior: «El actual gestor nunca le ha interesado el tema de la cooperativa porque lo usa como rehenes políticos a la gente: te doy agua, no te doy agua, o te priorizo a vos o no».

​Como solución inmediata, Rosales anunció gestiones a nivel provincial. «Hoy he hablado con el Gobernador, he hablado con los ministros que competen en esa área», reveló, con la expectativa de que el expediente para la construcción de una nueva planta de agua potable, una obra que calificó de «vital», comience a circular. El intendente graficó la crítica situación al mencionar que a veces se da el servicio «media hora por barrio».

​Un Municipio en situación «dura»

​Respecto al estado en que recibirá la comuna, Rosales manifestó que, si bien los números «no están claros» internamente, la situación será «dura, compleja, complicada». Mencionó problemas en el parque automotriz, con «dos o tres camiones tirados» y el alto costo de reparación de motores.

​Además, el intendente electo mencionó información sobre fondos que habrían bajado al municipio en 2023: «Aquí a Villa Atamisqui, por el municipio, baja unos 200 millones de pesos para hacer pequeñas plantas de agua potable en los parajes. Estas plantas eran para abastecer 20, 25 familias». Rosales se comprometió a obtener la información precisa para esclarecer esta y otras situaciones financieras de la administración saliente.