Las estafas virtuales están a la orden del día y, si bien cada vez resultan más sofisticadas y difíciles de detectar, tampoco dejan de lado las estrategias más clásicas como es el caso de la propuesta de inversión millonaria.
Este es el caso de PETA inversiones que este lunes se cayó y los inversores no logran retirar el dinero. Sobre hablamos nuevamente en Amanecer Exclusivo con el abogado Mariano Gil y dijo que lamentablemente se cumplió lo que había anticipado por este medio el 18 de junio. Recordemos que aquella vez, Gil advirtió sobre los peligros de invertir en esta App debido a que no tenía ningún soporte, ni cara visible que la respaldará.
En este sentido el Dr. Gil explicó que a partir del viernes esta App comenzó a lanzar promociones ineditas que generaban ganancias entre 10 y 15 veces lo invertido. Grande fue la sorpresa de estas personas cuando el lunes no pudieron retirar los USDT para transformarlos en billetes físicos.
Ante esta situación de estafa, Gil manifestó que puede haber algún tipo de «reproche jurídico» ante los líderes de grupo. Recordemos que para generar más ganancias, estos líderes debían incorporar mucha gente a esta cadena de inversión. En punto explicó que si estás personas no fueron claras y no explicaron los riesgos que podían tener los inversores, son pasibles de una responsabilidad penal.
Recomendados
Pazo admitió que las cerealeras no tienen los granos que declararon y el campo presiona para que apliquen la ley Martínez Raymonda
Santoro propuso un aporte extraordinario a quienes ganaron u$s 1700 millones gracias a las retenciones cero
Elogios a la «Normalidad Institucional» de Santiago: Mesa Panel a 20 Años de la Reforma de la Constitución Provincial