Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Usurpación de una vivienda generó preocupación y malestar en los vecinos del Barrio Procrear de La Banda

El barrio Procrear de La Banda enfrenta una grave situación de inseguridad que escaló a la usurpación de casas vacías, cuya administración quedó en un limbo tras el cierre del programa federal. Silvia Ponce, titular del centro vecinal, confirmó que una vivienda no adjudicada fue ocupada esta mañana, generando una gran preocupación vecinal por la falta de resguardo de las propiedades. La Justicia interviene, pero la ausencia de servicios básicos y la irregularidad de la situación complican el panorama.
¡Compartilo!

​Tensión en Procrear por casa tomada y vacío de administración

Los problemas de inseguridad habituales en el barrio Procrear de La Banda han tomado una nueva y preocupante dimensión: la usurpación de viviendas que aún no han sido formalmente adjudicadas a sus dueños.

Silvia Ponce, referente y titular del centro vecinal, dialogó con Radio Exclusiva y confirmó los hechos ocurridos esta mañana, que obligaron a los vecinos a radicar la denuncia correspondiente, resultando en la intervención de la Justicia.

​Según explicó Ponce, la principal preocupación, además de la inseguridad, radica en la incertidumbre sobre quién administra y resguarda estas propiedades luego de que el Gobierno Nacional disolviera el fideicomiso del programa Procrear.

​»Desconocemos por completo bajo la supervisión o la administración de quién están esas propiedades en manos de quiénes quedarían,» afirmó Ponce.

​El limbo de las viviendas sin dueño

​La referente vecinal aclaró que, históricamente, la administración y la investigación de los adjudicatarios siempre estuvo a cargo del Banco Hipotecario, incluso durante las etapas de créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) bajo la gestión de Macri. Sin embargo, con el cierre del programa, la tutela de las casas que quedaron vacantes se volvió difusa.

​Se estima que quedarían entre cinco y siete viviendas en esta situación en el barrio. La casa usurpada hoy en particular sería una de las no adjudicadas.

​La situación se tornó más delicada cuando la Justicia intervino en el caso de la usurpación de esta mañana. Ponce comentó que, según la información preliminar, se le habría dado «cierto respaldo, resguardo» a la gente que tomó la propiedad, posiblemente debido a la presencia de menores o un menor con discapacidad.

​Irregularidades y falta de servicios

​Las viviendas sin adjudicar representan un foco de irregularidad que complica cualquier intento de formalización, incluso para los ocupantes. Ponce destacó que estas casas están:

  • Sin bajada de energía eléctrica.
  • Sin conexión de gas.
  • Sin servicios básicos.

​Para acceder a la luz, por ejemplo, el trámite se realiza con el boleto de compra y venta en mano, un requisito imposible de cumplir para quienes ocuparon la casa de manera ilegal.

​»Hay toda una suerte de irregularidades que van a partir del hecho de que sea usurpada,» concluyó la titular vecinal, quien espera que la Justicia pueda corroborar la información con el Banco Hipotecario para determinar cómo proceder con las propiedades que quedaron a la deriva.

Cabe destacar que los vecinos se manifestaron furiosos en los grupos de WhatsApp del barrio porque descubrieron que una vecina habría dado información clave para que la vivienda sea usurpada.