Será una semana clave para el futuro de la tradicional casa de electrodomésticos y para las cinco empresas asociadas que dan empleo a 3.800 personas de manera directa. Por un lado, se intentará cerrar un acuerdo por inversiones con un grupo extranjero y, por el otro, se presentará un plan de pago de salarios, medio aguinaldo y aportes a la seguridad social adeudados, en la mayoría de los casos, desde hace tres meses.
Las promesas incumplidas de parte del directorio de la empresa que dirige Carlos Rosales, sumada a la caída de convenios para incorporar socios nuevos que aporten capital para saldar deudas de la compañía pero también para continuar con las operaciones de venta minorista, han provocado la desconfianza de los trabajadores en que las negociaciones lleguen a buen puerto, y esas son las razones principales por las que permanecen protestando en las calles del centro porteño y las provincias donde la firma tiene presencia.
Esta mañana en Amanecer Exclusivo hablamos con Víctor Paz, titular del Sindicato de Empleados de Comercio en Santiago del Estero y dio detalles de la situación de la empresa en la provincia.
«En nuestra provincia la empresa tiene dos sucursales, una en Capital y la otra en La Banda y cuenta con 18 trabajadores que hace tres meses no cobran el sueldo» manifesto Paz.
En tanto destaco que llegaron a un acuerdo con los encargados para mantener cerradas las sucursales, mientras que ya se tramito en la justicia u amparo para resguardar los productos como garantía en caso de no llegar a un acuerdo.
Recomendados
[Audio] Escandalo Cripto: «Esto fue una maniobra orquestada y pensada para ganar dinero»
[Audio] Cansados por la falta de respuestas del municipio, vecinos de La Banda cortaron la calle 25 de Mayo para pedir iluminación
La Municipalidad de la Capital aplicó multas a la empresa Decano y la intimó para que cumpla con el servicio