El precio de los combustibles, en el mundo y en Argentina, es político. Aunque en el país no está regulado formalmente, el Gobierno influye a través de la participación estatal en YPF. Y como medida para contener la inflación y no espiralizar la crisis económica, el atraso de los valores de la nafta y el gasoil es tan grande que si se quisiera corregir podrían triplicarse los precios en un período corto de tiempo, dentro de menos de un año.
No obstante, la contención de daños vía precios tiene su correlato vía cantidades. Una vez más, empieza a haber escasez de combustibles en las estaciones de servicio y el campo teme que haya desabastecimiento de gasoil de cara a la cosecha fina, pronta a comenzar.
Jorge Saad habló en Amanecer Exclusivo sobre el tema y dijo que el problema tiene que ver con el congelamiento de precios. Las estaciones de servicio vendemos lo que nos mandan las petroleras. Para abastecer totalmente el mercado local, deberían importar a precio internacional, por lo tanto comercializan sólo la producción propia.
Además anticipó que si liberan los precios el valor del litro de gasoil premium rondaría los $700.
Por su parte, Raul Castellanos presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, dió un panorama de lo que pasa en todo el país.
Recomendados
Mitre completó su partido ante Colón, mantuvo el resultado y se acerca al reducido
[Audio] Aseguran que los productores del norte son los más afectados por el aumento de las retenciones
[Audio] CAME advierte: Las ventas con tarjeta de crédito afectan a la caja de las pyme