En la mañana del miércoles, el jefe comunal bandeño presidio el acto oficial de entrega de llaves de las viviendas y los créditos para la ejecución de las mismas en las que estuvieron presentes el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti; secretario de Articulación Federal, Hugo Cabral y la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis.
Asimismo, las autoridades municipales presentes quienes acompañaron la entrega fueron, viceintendente, Roger Nediani; secretaria de Gobierno, Claudia Acuña; secretario de Desarrollo Humano, Ramiro Barrera; subsecretaria de Desarrollo Humano, Valeria Chazarreta; Secretario de Obras Públicas Planificación y Desarrollo Urbano, Cristian Alzamora; subsecretaria de Comunicación, Fernanda Raschi; coordinador, de la Oficina de Vivienda y Hábitat Municipal, Matías Lescano; coordinador de Tránsito, Diego Juárez y la coordinadora regional del NOA de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, Mariana Morales y el concejal Gabriel Santillán.
En la oportunidad, Mirolo manifestó: “Estamos siendo participes del cumplimiento de muchas familias bandeñas que pueden acceder hoy a su vivienda propia en el barrio Procrear, que fue inaugurado hace más de 6 años y en donde quedaron 102 viviendas sin ser entregadas porque los requisitos que imponían los créditos UVA eran inaccesibles para muchos trabajadores. Y en esto estamos orgullosos de que gracias a las gestiones realizadas ante el Gobierno Nacional se habilitó a la Municipalidad de La Banda para administrar la convocatoria y preselección de las 102 viviendas que quedaron sin entregarse en el barrio Procrear, uno de los mejores que han sido construidos en la provincia”.
Agregó: “Hoy estamos realizando la entrega de llaves de las primeras 52 viviendas remanentes y en las próximas semanas se concretará la entrega de las casas restantes de acuerdo a lo establecido por las autoridades nacionales”.
De igual manera, Jorge Ferraresi, indicó: “Desde el Estado Nacional reconocemos el rol estratégico que cumple el proceso productivo de la construcción impulsando la comercialización, la industria, las economías locales y la generación de empleo. La construcción de cada vivienda se traduce en tres empleos directos para las y los argentinos”.
Finalmente, el coordinador de la Oficina de Vivienda y Hábitat Municipal, Matías Lescano, señaló: “Es un día muy gratificante para el municipio que se constituyó como un eslabón importante para que muchas familias puedan cumplir hoy el tan anhelado sueño de la vivienda propia. Durante estos meses pudimos formalizar un equipo de trabajo que estuvo a la altura de las circunstancias realizando la convocatoria, administración de los documentos requeridos y la preselección de los posibles beneficiarios que fueron seleccionados defectivamente por quienes tienes a cargo el programa Procrear II”.
Recomendados
F1: Franco Colapinto finalizó en 18º en la practica 1 del Gran Premio de los Países Bajos
En nuevos audios, Spagnuolo apuntó a Karina Milei y Lule Menem
Con un Armani figura, River venció a Unión por penales y avanzó a los Cuartos de Final