Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Bajos Submeridionales: el Senado avanzó en la consideración del Convenio Nación-Provincias

Este viernes se desarrolló la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde expuso por Santiago del Estero el senador José Emilio Neder.
¡Compartilo!

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado avanzó este viernes en la consideración del dictamen para impulsar el proyecto de Ley relacionado con la creación del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales (CIRHBAS) y su Adenda N° 1, a partir de un Convenio entre los Ministerios de Interior y Obras Públicas de la Nación con las provincias de Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe.

En la apertura del debate expusieron como invitados especiales el Secretario de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Arq. Carlos Augusto Rodríguez; y el Subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior, Lic. Martín Pollera. Posteriormente hizo lo propio la Lic. Silvina Batakis, Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.

Por su parte el senador santiagueño José Emilio Neder, miembro de la Comisión, al hacer uso de la palabra consideró que “la creación del CIRHBAS y su Adenda N° 1 es otro paso hacia adelante, en este proceso virtuoso que implica trabajar y accionar en unidad para la implementación de soluciones de infraestructura a un problema en común que tenemos las tres provincias”.

Destacó asimismo “la capacidad de gobernadores como Gerardo Zamora en nuestra provincia, junto a sus colegas de Chaco y Santa Fe más los ministros De Pedro y Katopodis, para conformar el marco de diálogo que permitió llevar adelante este acuerdo, y hoy ya estar gestionando sobre temas concretos mediante un Convenio que sin dudas van a llevar progreso y desarrollo a la región”.

“Desarrollar proyectos para prevenir inundaciones, minimizar los efectos que generan los períodos de escasez del recurso y poner en productividad zonas relegadas, es un compromiso que se asume en forma articulada entre nuestras jurisdicciones y un Gobierno nacional con mirada federal. Acompañamos y adherimos a esta iniciativa”, concluyó su exposición el senador Neder.