El objetivo de esta modalidad es brindar una propuesta formativa flexible a nivel federal y posibilitar a partir de las ventajas de las nuevas tecnologías de información y comunicación, una oferta de capacitación virtual de acuerdo a las necesidades de formación de las diferentes áreas que participan del municipio a través de estos cursos virtuales, adaptándose a los cambios propios del turismo.
La temática de los mismos son: Introducción a la Organización de Eventos, Ampliar Destinos: Marketing y Comercialización, Accesibilidad Turística, Nociones de Higiene y Seguridad para Actividades del Turismo, Gestión Integral del Riesgo de Desastres para el Sector Turístico, Turismo Responsable y Genero, Manipulación de Alimentos y Bebidas, Turismo y Ciudadanía: Acciones para un Turismo Sustentable, Responsable y de Calidad, Derecho Aplicado al Turismo, Gestión de la Calidad en Turismo para Agentes Públicos y Promoción de Destinos Basada en Valores, entre otras.
Estas acciones de formación y capacitación promueven en sus destinatarios el desarrollo de competencias que les permitan mejorar su desempeño en el puesto laboral que se desempeñan.

Recomendados
Zamora y Santilli abordan una agenda federal y de consenso para el presupuesto 2026
[Audio] Daños masivos en La Banda por el temporal: voladura de techos y arbolado caído en casi toda la ciudad
[Audio] El temporal causó destrozos en la red eléctrica: EDESE confirmó que la Zona Sur es la más afectada y pidió paciencia