La volatilidad cambiaria y la estricta regulación del flujo de divisas para importaciones destinada a cuidar las reservas del Banco Central (BCRA) afectan a cada vez más ramas del comercio.
Como alrededor del 75% de las importaciones que llegan al país son insumos y bienes intermedios que luego se utilizan en distintos procesos productivos, prácticamente no hay sector que no esté afectado por el problema. Y las restricciones que todavía existen para la producción de las empresas locales, ya sea por normas gubernamentales o por los cuidados que toman las propias empresas frente a la pandemia de covid-19, hacen que incluso la producción local se vea golpeada.
En «Nada que ver» hablamos con el ingeniero Castor López:
«El Gobierno no encuentra la forma de ofrecer alguna certidumbre aunque sea a corto plazo. Las medidas parecen ser dispares, espasmódicas en sentidos absolutamente contrarios»
«Una economia productiva y sostenible no puede operar con tantos tipos de cambio»
Recomendados
[Audio] Día internacional de la Enfermedad Celíaca: un llamado a la concientización
Concierto de jóvenes de las orquestas escolares
[Audio] «Si quiere hacer paro, que venga Fernández a Santiago y no deje salir a los colectivos»