El Ministerio de Salud de la provincia informó que las embarazadas y mujeres en periodo de lactancia mayores de 18 años, que presenten factores riesgo, podrán a recibir su primera dosis contra COVID-19 presentando la indicación de su médico o médica de cabecera en el centro de vacunación .
Este grupo poblacional que cuente con la indicación médica podrá acercase en Capital y Banda los días Martes 8 y miércoles 9 de junio de 8 a 14 hs en los siguientes centros de vacunación habilitados:
En Capital
• Club Coronel Borges: Avda. Belgrano Norte 2068
• Club Sportivo Colon: Antenor Alvarez 279
• Club Nicolas Avellaneda: Dr. Manuel Gorostiaga 1699
• Club De Veteranos: Congreso Y Garibaldi
• Club Belgrano: Belgrano y Viamonte
• Club Dorrego: Dorrego y 24 De Septiembre
• Club Veteranos Defensores del Sur: Pje. Lascano Entre 24 De Septiembre E Independencia
• Club Alte. Brown: Calle 11 Nº 30
• Club Villa Hortensia: Pasco 1 – 99
• CIC Campo Contreras: Ing. Contreras 4850
En La Banda
• Club Tiro Federal: Avda. San Martin 550
• Club Ciclista Olimpico: Chacabuco 115
• Centro Recreativo: Besares Y Alberdi
Oportunamente se informará la programación para la vacunación de este grupo en el interior provincial
La vacuna ya no está contraindicada para embarazadas y mujeres en periodo de lactancia.
Las posibles contraindicaciones que pueden dar la vacuna son menores a los beneficios de la misma. Sobre esta temática, la Comisión Nacional de Inmunizaciones en consenso con diversas sociedades científicas y expertos externos al Ministerio de Salud de la Nación, y en línea con los análisis y recomendaciones publicados en las últimas semanas en otros países, ha recomendado al Ministerio de Salud excluir el concepto de contraindicación para la vacunación contra la Covid-19 a embarazadas y mujeres en período de lactancia.
Los puntos dados a conocer por el Ministerio de Salud de la Nación, indican que además podrán optar por vacunarse aquellas embarazadas, mujeres en período de lactancia, que presenten un riesgo de exposición alto a la infección por Sars-CoV-2, y que el mismo no pueda evitarse, como personal de salud, personal estratégico, personal docente y no docente (de los niveles Inicial, Primario y Secundario).
También aquellas mujeres que presenten enfermedades subyacentes que los incluyan dentro de los «grupos de riesgo alto de complicaciones graves y/o muerte por Covid-19» como diabetes, obesidad grado 2 o mayor (IMC mayor o igual a 35 kg/m2), enfermedades crónicas renales, respiratorias o cardíacas, cirrosis, VIH, TBC activa, oncológicos, trasplante de órganos sólidos, entre otros.
En ese sentido, se solicita desde la cartera sanitaria a todas las embarazadas y madres que están en período de lactancia que, ante la duda, recurran al médico, quien las guiará en este tema, y les brindará la certificación requerida.

Recomendados
La Defensoría del Pueblo de Santiago del Estero exige al BCRA una «Tasa Social Regulada» para consumos esenciales
Santiago del Estero es la segunda ciudad más calurosa del país al caer la tarde con 36.4°C
Santiago del Estero será sede del 39° Seminario Nacional de Presupuesto Público en el Fórum