En la última reunión del año, los diez mandatarios provinciales se darán cita hoy en el Centro Cultural del Bicentenario. Con Gerardo Zamora como anfitrión en su despedida del cargo ejecutivo, la agenda política se centrará en articular una defensa conjunta de los recursos regionales en el Congreso frente a la Casa Rosada.
Los gobernadores del Norte Grande mantendrán este jueves en Santiago del Estero su última reunión del año, en el marco de la 22° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional. El encuentro, que tendrá lugar a las 10.30 en el Centro Cultural del Bicentenario (CCB), servirá no solo para tratar la agenda oficial de gestión, sino principalmente para cerrar filas en una estrategia legislativa común.
Más allá de los temas protocolares, el foco político estará puesto en la intención de los jefes provinciales de acercar posiciones para constituir un bloque regional «líquido», «flexible» o «móvil». El objetivo de esta alianza pragmática es que los diputados y senadores que responden a estos gobernadores actúen en bloque específicamente cuando se traten temas que afecten los intereses de las provincias, fundamentalmente durante el debate del proyecto de Presupuesto 2026 en el Congreso nacional.
Asistencia perfecta y señales políticas
La convocatoria ha sido exitosa y nadie quiere quedarse afuera de una foto que promete múltiples lecturas políticas. Se ha confirmado la participación de la totalidad de los miembros del bloque regional:
- Leandro Zdero (Chaco)
- Raúl Jalil (Catamarca)
- Gustavo Sáenz (Salta)
- Ricardo Quintela (La Rioja)
- Osvaldo Jaldo (Tucumán)
- Gildo Insfrán (Formosa)
- Hugo Passalacqua (Misiones)
- Carlos Sadir (Jujuy)
- Gustavo Valdés (Corrientes)
- Gerardo Zamora (Santiago del Estero)
Para el anfitrión, Gerardo Zamora, esta asamblea tiene un tinte especial: será su última participación como gobernador, ya que en diciembre culmina su mandato para asumir su banca como senador nacional.
La negociación con Casa Rosada
El clima previo a la reunión sugiere que los mandatarios buscan enviar un mensaje de fortaleza y unidad bajo la premisa de «defender los intereses de la región». La conformación de este bloque móvil permitiría negociar con mayor peso ante una Casa Rosada que se ha mostrado dispuesta a dialogar sobre los números del presupuesto.
La estrategia apunta a que, independientemente de los colores partidarios (peronismo, radicalismo o fuerzas provinciales), el Norte Grande funcione como una llave de gobernabilidad en el Congreso, condicionando el apoyo a cambio de asegurar partidas presupuestarias y obras para el ciclo 2026.

Recomendados
Calor: Santiago del Estero lideró el ranking nacional con 41°C
Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses del Norte Grande y traspasó la presidencia a Raúl Jalil
El Jardín Virgen de Loreto celebró el aprendizaje y la vida sana en su Muestra de Educación Física