El Gobierno autorizó a las petroleras a incrementar la capacidad de abastecimiento de gasoil a través de una mayor cantidad de «corte» de biocombustibles. Eso implica un mayor costo para las compañías, de aproximadamente un 7% de impacto en el público.
Pero, además, se suma una recomposición adicional cercana al 5%, según lo decidido por las empresas.
El litro de gasoil común en Santiago del Estero vale $143.10. Mientras que el litro de Diesel Premium llego a los $195.00 , siempre en los surtidores de YPF.

La demanda y producción de gasoil está en niveles históricos, ya que entre marzo y mayo, la industria despachó un 12% más que en 2019.
«Históricamente, Argentina requiere de la importación de gasoil para cubrir parte de la demanda. En este sentido, las empresas refinadoras incrementaron las importaciones necesarias comparado con niveles pre-pandemia, realizando sus máximos esfuerzos para garantizar el abastecimiento», expresaron las compañías en un comunicado.
Recomendados
Diane Keaton: una leyenda de Hollywood y el cine
La selección Argentina Sub-20 va por la clasificación a semifinales ante México: horario y cómo ver en vivo
Boca homenajea a Miguel Ángel Russo con una frase suya en el micro