En el Centro Integral de Salud Termas de Rio Hondo, se llevó a cabo una capacitación integral en el marco del Programa de Control y Seguimiento de hijos de madres con enfermedad de Chagas.
La actividad fue liderada por un equipo de la Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores, integrado por la bioquímica Gabriela Cazzari; la enfermera Natalia Romero; la educadora sanitaria Vanina Coronel, y el operario Álvaro Torres.
En el encuentro, participaron también la Dra. María de los Ángeles Damijan; la Lic. Marcela Barbera; el Lic. Hugo Feraud, junto a enfermeras y técnicos del área de Maternidad y Laboratorio del hospital, entre ellos, la enfermera de Sala de Parto, Luisa González y sus colegas Medina Rosa M. y Pereyra Lorena, la bioquímica Mariana Corbalán y la supervisora de Agentes Sanitarios, Julieta Berchot.

El objetivo de esta capacitación fue fortalecer la red de comunicación y coordinación entre los servicios de salud para garantizar un abordaje efectivo del Chagas Congénito, tal como establece la Ley Nacional N° 26.281/07. Se acordó reforzar los mecanismos de control y seguimiento de los hijos de madres con enfermedad de Chagas, asegurando un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado para los niños infectados.

Recomendados
La Defensoría del Pueblo de Santiago del Estero exige al BCRA una «Tasa Social Regulada» para consumos esenciales
Santiago del Estero es la segunda ciudad más calurosa del país al caer la tarde con 36.4°C
Santiago del Estero será sede del 39° Seminario Nacional de Presupuesto Público en el Fórum