Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Elogios a la «Normalidad Institucional» de Santiago: Mesa Panel a 20 Años de la Reforma de la Constitución Provincial

¡Compartilo!

​Con una importante concurrencia, se llevó a cabo esta mañana la Mesa Panel “A 20 años de la Reforma de la Constitución Provincial de Santiago del Estero (2005-2025)” en el marco de la XV Feria del Libro, en el Centro de Convenciones Fórum. El evento contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, y una destacada participación de juristas y analistas políticos.

​La mesa, que conmemoró dos décadas desde la trascendental reforma, reunió a figuras clave como la ministra de Justicia, Matilde O’Mill; el vocal del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Llugdar; el analista político Enrique Zuleta Puceiro; el ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Rafael Gutiérrez; el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Santiago del Estero, Darío Alarcón, y el Ing. Castor López.

​Un «Hito» tras el Bloqueo Institucional

​Al abrir el panel, el vocal Eduardo Llugdar calificó la reforma como un «hito en la historia de la provincia». Señaló que la provincia venía de «varios desaciertos institucionales e incluso con la intervención federal, donde prácticamente la institucionalidad dentro del derecho público provincial quedó totalmente bloqueada, desarticulada». Por ello, destacó que fue necesaria una «construcción como política pública de Estado en todos los poderes».

​El reconocido analista político Enrique Zuleta Puceiro fue más allá, afirmando que «Santiago es un caso de éxito, es un modelo en el cual deberíamos vernos a la hora de repensar el país y su agenda». Puceiro destacó que en Santiago «se inició un proceso público, donde hubo una decisión de refundar el sistema político después de una larga etapa de desencuentros». En sintonía, Rafael Gutiérrez celebró la decisión de 2005, que permitió a Santiago entrar en la «normalidad institucional», un logro importante «en estos momentos de crisis que se viven en el país».

​Crecimiento Productivo y Desafíos de la Vigencia

​El Ing. Castor López aportó la perspectiva económica, detallando con gráficos y estadísticas el marcado crecimiento de la actividad productiva de la provincia y su constante fortalecimiento. Resaltó que Santiago se consolidó en los primeros puestos a nivel nacional, siendo la 6° provincia exportadora y la 11° en contribución a la economía argentina, con un desarrollo notable en el producto bruto geográfico industrial. «Todos estos datos son auspiciosos porque están sentadas las bases para que se puedan plantear senderos de mayor crecimiento», concluyó López.

​La ministra de Justicia, Matilde O’Mill, centró su intervención en los desafíos de la Constitución vigente. «La Constitución sigue siendo la garantía entre la libertad y el poder,» afirmó. Subrayó la necesidad de mantener ese equilibrio y de asegurar que el avance tecnológico se realice «respetando los derechos humanos y la dignidad de las personas», sin perder la esencia de la organización democrática y la participación ciudadana.

​Finalmente, Darío Alarcón concluyó que estos 20 años de la reforma son un recordatorio de que «el cambio es posible, en cuando hay una voluntad colectiva». Sentenció que Santiago del Estero ha pasado «de ser una provincia en crisis a una provincia con instituciones más sólidas y un futuro prometedor», instando a «seguir honrando este legado, defendiendo la independencia judicial y trabajando por una justicia al servicio del pueblo”.

​La Mesa Panel reafirmó el consenso sobre la importancia histórica de la Reforma Constitucional de 2005, que sentó las bases para el actual proceso de estabilidad y desarrollo de la provincia.