En el marco del Día Internacional del Bebé Prematuro, el servicio de Neonatología del Hospital Regional llevó a cabo el cierre de la Semana del Prematuro, que se desarrolló del 11 al 17 de noviembre. El emotivo acto contó con la presencia de autoridades provinciales, directivos del hospital, médicos, enfermeros y, sobre todo, familias de bebés prematuros que compartieron sus vivencias.
Un trabajo de excelencia y constante inversión

Durante el encuentro, las familias presentes brindaron conmovedores testimonios de vida, resaltando la contención y la calidad humana del personal del servicio.
El secretario de Salud de la provincia, Gustavo Sabalza, felicitó al equipo y destacó el notable avance en la sobrevida: «Hace dos décadas el 75% de los bebés prematuros y hoy el 70% de los niños prematuros sobrevive«. Además, enfatizó el compromiso estatal: «La inversión es constante, lo vemos a través de este servicio con la incorporación de incubadoras, equipos de controles multiparamétricos y el constante perfeccionamiento a todo el personal médico y de enfermería». Sabalza también hizo hincapié en la prevención, señalando la importancia de los controles prenatales.
Por su parte, la directora ejecutiva del Hospital Regional, Dra. Mónica Salvatierra, felicitó al servicio por su «trabajo incansable» y explicó que el objetivo de la semana es «sensibilizar y concientizar no solamente a la mamá, sino también al papá […] y a toda la familia, porque es muy importante el acompañamiento familiar ante un niño prematuro».
La importancia de estar preparados

El jefe del servicio de Neonatología, Dr. José Chara, se refirió a la complejidad del nacimiento prematuro. «Ninguna familia está preparada porque surgen una serie de dificultades,» explicó, y subrayó la necesidad de que el bebé «deba nacer en un servicio que esté preparado, que disponga de personal capacitado, de equipamiento para asistir a estos retos». El Dr. Chara remarcó que el trabajo es conjunto, siendo fundamental «el acompañamiento y la presencia permanente» de la familia.
Dato: Se considera prematuro al bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación. Las causas pueden ser diversas, incluyendo diabetes, hipertensión crónica, embarazo múltiple, infecciones, y trombofilias, entre otras.
Como mensaje central, las autoridades y profesionales insistieron en la importancia del control prenatal regular, evitar el consumo de sustancias y seguir una dieta saludable, además de manejar condiciones médicas preexistentes para reducir los riesgos de prematurez.

Recomendados
Torneo Clausura: hoy finaliza la fase regular y se definen los cruces de playoffs
Las dos chances que le quedan a River para ir a la Copa Libertadores 2026
Reforma laboral: los dos artículos que son innegociables para Javier Milei