Ante la notificación y sospecha de ejemplares con síntomas compatibles con encefalomielitis equina en la provincia de Santiago del Estero, se realizó este miércoles una reunión para analizar la situación epidemiológica actual y definir las posibles medidas a implementar como métodos de prevención para evitar la difusión de la enfermedad.
Estuvieron presentes representantes de los ministerios de Producción, Salud y Gobierno, como también del Senasa.
Cabe destacar que la encefalomielities equina, producida por un virus, es una zoonosis, por lo tanto se puede transmitir a las personas por medio de la picadura de mosquitos, por lo que recomienda a la población en general tomar las siguientes medidas: Usar repelentes y telas mosquiteras; también
eliminar reservorios de agua.
Asimismo, como medidas preventivas en animales, principalmente equinos, se aconseja la
revisación periódica por un profesional veterinario; evitar su movimiento y circulación;
extremar medidas de seguridad como higiene y desinfección en su hábitat; la utilización de repelentes adecuados para el uso animal y la
aplicación de la vacuna correspondiente.
Ante la aparición de sintomatología en animales, se ruega a la población dar aviso a la oficina de Senasa más cercana, enviando mensaje de WhatsApp al 1157005704, por e mail a notificaciones @senasa.gob.ar o a la comisaría más cercana.
Estuvieron presentes representantes de los ministerios de Producción, Salud y Gobierno, como también del Senasa.
Recomendados
[Audio] Lucas Campos, la revelación santiagueña de La Voz Argentina 2025
La santiagueña Roció González busca conquistar «La Voz Argentina»
Inauguraron en La Plata el mural más grande del mundo dedicado al papa Francisco