Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Exigen Justicia por Cristian Flores, el joven atropellado fatalmente por un policía en Santiago del Estero

Piden que la carátula de la causa cambie a homicidio simple.
¡Compartilo!

​Familiares y amigos de Cristian Flores claman por justicia tras la trágica muerte del joven, quien fue atropellado el pasado 21 de julio mientras circulaba en bicicleta. El conductor del vehículo, identificado como Matías Toloza, un agente de la policía de Santiago del Estero, presuntamente manejaba en estado de ebriedad y a exceso de velocidad.

​Según la denuncia, tras embestir a Flores, Toloza no detuvo su marcha y huyó del lugar sin asistir a la víctima. Adicionalmente, se señala que se llevó consigo la bicicleta de Flores, la cual había quedado incrustada en su vehículo. La indignación social ha crecido al revelarse que Toloza cuenta con denuncias previas por violencia y abusos, y que actualmente se encuentra en una situación legal que podría resultar en su libertad.

Piden Cambiar la Carátula Judicial a «Homicidio Simple con Dolo Eventual»

​El caso ha escalado a la esfera judicial, donde los allegados de la víctima han iniciado una campaña para que se modifique la calificación del delito. Piden al Juez Sergio Guillet que imponga la carátula de «Homicidio Simple con Dolo Eventual».

​Esta calificación legal argumenta que la muerte de Flores no fue un simple accidente, sino el resultado de una decisión consciente del conductor. Conducir a alta velocidad y bajo los efectos del alcohol implica, para quienes exigen justicia, que el acusado se representó la posibilidad de un resultado fatal y lo aceptó, decidiendo no frenar y huyendo cobardemente de la escena.

​Familiares de Cristian Flores han manifestado su firme intención de no cesar en su lucha hasta que se aplique la pena que consideran justa. La comunidad se ha movilizado en redes sociales y en las calles, sumando su voz al pedido de que «un asesino, golpeador y abusador» no quede en libertad, y que se siente un precedente para evitar futuros incidentes de este tipo.

Recorrido de la marcha

​El punto de encuentro inicial será el Fórum, Desde allí, los participantes avanzarán por calle Roca, una de las principales arterias de la capital. La columna continuará su trayecto al girar en la calle Chaco, enfilando hacia el corazón del sistema judicial.

​El recorrido los llevara a dos paradas cruciales: la Fiscalía y los Tribunales, edificios que representan la administración de justicia y son el destino de las denuncias y las causas judiciales.  Aquí, los manifestantes harán sentir su presencia, subrayando el propósito de la marcha: presionar por respuestas y celeridad en los procesos.

​Finalmente, la movilización se dirigirá hacia la calle Rivadavia, concluyendo su recorrido frente a la Casa de Gobierno.