Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Fracasó la negociación salarial entre la UTA y los empresarios pero no habrá paro de transporte

La reunión tripartita en la Secretaría de Transporte provincial, con participación municipal y provincial, culminó sin acuerdo entre la UTA y el sector empresarial. Los empresarios alegaron no poder afrontar el 30% de recomposición salarial solicitado, aunque el gremio confirmó un cuarto intermedio hasta el 11 de noviembre y descartó el paro por el momento.
¡Compartilo!

La tensión persiste en el sector del transporte público de pasajeros en Santiago del Estero tras el fracaso de la reunión paritaria que se llevó a cabo esta mañana en las oficinas de la Secretaría de Transporte de la provincia.

​Del encuentro participaron representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), las cámaras empresariales del transporte y, como mediadores, autoridades del gobierno provincial y municipal, buscando destrabar el conflicto salarial.

​El Secretario General de la UTA local, Eduardo Palmas, confirmó a Exclusiva.com.ar que la negociación no llegó a buen puerto. «Los empresarios manifestaron de forma rotunda no poder afrontar la recomposición salarial del 30% que estamos pidiendo», afirmó Palmas.

​A pesar de la negativa, desde el gremio se decidió dar un paso al costado en cuanto a la confrontación inmediata. «Hemos decidido que no vamos a realizar una medida de fuerza«, señaló el Secretario General.

​En su lugar, se consensuó un cuarto intermedio en las negociaciones. Las partes se comprometieron a reunirse nuevamente el próximo 11 de noviembre para «ver qué solución se le da a los choferes» y así evitar una posible paralización del servicio en la capital y el área metropolitana.

​La situación deja a los trabajadores a la espera de una resolución, mientras que las autoridades provinciales y municipales deberán intensificar las gestiones con el sector empresarial para garantizar la sustentabilidad del servicio y satisfacer el reclamo salarial de los choferes.