La Revolución Libertadora es el nombre con el cual se conoce a la dictadura cívico-militar que gobernó la República Argentina tras haber derrocado al presidente constitucional Juan Domingo Perón, clausurando el Congreso Nacional, depuesto a los miembros de la Corte Suprema a las autoridades provinciales, municipales y universitarias y puesto en comisión a todo el Poder Judicial, mediante un golpe de Estado iniciado el 16 de Septiembre de 1955 y que, tras más de dos años, hizo traspaso de gobierno al presidente electo Arturo Frondizi, el 1 de mayo de 1958, quien sería derrocado en 1962.
El general de división Eduardo Lonardi, líder del golpe, asumió el 23 de septiembre de 1955 y fue sustituido el 13 de noviembre por Pedro Eugenio Aramburu , mediante un golpe palaciego. Ambos gobernaron como autoridades supremas atribuyéndose el título de Presidente de la Nación.
Esta dictadura suele ser conocida entre sectores peronistas como Revolución Fusiladora debido a los militares y civiles fusilados por orden del dictador Aramburu con motivo del intento de levantamiento encabezado por el general Juan jose Valle. En menos de 48 horas, civiles y militares fueron fusilados en Lanús, La plata, josé León Suarez, Campo de Mayo, la Escuela de mecánica del ejército y la Penitenciaria Nacional. Para la noche del 11 de junio de 1956, los ejecutados ascendían a 16 militares y 13 civiles.
En «Nada que ver», estuvimos en contacto telefónico con , Julio Donato Bárbaro, es un político argentino. Es licenciado en Ciencias políticas en la Universidad del Salvador (1966), escritor y pensador argentino, perteneciente al peronismo. Fue diputado nacional (1973-1976), secretario de Cultura de la Nación (1989-1991) durante la presidencia de Carlos Menem, e interventor del Comité Federal de Radiodifusión -COMFER- (2003-2008), durante las presidencias de Nestor Kirchner y Cristina Fernández.
Aquí, la entrevista.
Al final de la nota, le consultamos sobre la presidencia de Alberto Fernández, y nos decía lo siguiente:
Recomendados
Lunes negro para las acciones y bonos argentinos: caídas de hasta 10,5% tras el escándalo cripto de Javier Milei
[Audio] Experto en comercio digital explicó la estafa en la que está envuelto el presidente
[Audio] «Esta maniobra no fue improvisada»